Cómo deja Puig la Comunitat Valenciana
Chimo Puig apura sus últimos días como president de la Generalitat Valenciana, tras ocho años dirá adiós al Palau de la Generalitat del Cap i Casal. Hoy en Corts Valencianes comienza el debate de Investidura de Carlos Mazón como nuevo President de la Generalitat, pero hemos de ver en qué estado deja Puig la Generalitat Valenciana.
Puig y el desmantelamiento de la Sanidad Pública valenciana
Ayer Puig citó a los responsables de los distintos departamentos de salud, esos que nombran a dedo desde Sanitat para agradecerles su trabajo en pandemia, pero no representan a los trabajadores sanitarios, extasiados y cabreados con la Generalitat de Puig. La misma que al principio de pandemia les acusaba de contagiarse de COVID en viajes de placer, la misma que les desprotegió en la primera oleada y en la segunda les escondía bajo llave los EPIS de seguridad, la misma que les acusó de «sustracción de material sanitario», esa el la verdad.
Mientras Chimo Puig salía a aplaudir a los sanitarios por aquello del gesto, la realidad que vivían los sanitarios era muy distinta, como ya hemos comprobado posteriormente, la Generalitat valenciana les llegó a acusar de ladrones. La misma que les aplaudía pero les despedía por WhatsApp.
Puig ahora ya se ve en la oposición y ahora quiere congraciarse con los sanitarios, pero deja una «sanidad hecha unos zorros» como hace meses ya advertía Victor Pedrera, secretario general del Sindicato Médico.
El 40% de las ambulancias SAMU circulan sin médico, un «Servicio de Atención Médica Urgente sin médico y reconvertidos a SVB con enfermero/a»
Deja departamentos sin profesionales suficientes, la excusa es la pandemia y la necesidad de médicos, pero la realidad es que ante una precariedad laboral constante y conflictividad, los sanitarios optan por otros territorios para ejercer.
Puntúa igual una tesis y un doctorado que el saber valenciano
El Plan de vacaciones otra vez en el aire, muchos anuncios, pero luego vacíos de contenido, el plan de 6.000 refuerzos, de cubrirse, sólo corresponderán a la mitad de las plazas, con lo que uno de cada dos servicios este verano tendrá problemas de personas, con una población que se multiplica por cinco.
El agua y la agricultura
La guerra del agua ha vuelto con fuerza en medio de una fuerte sequía, nis e han acometido las infraestructuras previstas ni se ha luchado por los intereses de la Comunitat Valenciana y de sus agricultores. la solución intermedia ha sido pan para hoy y hambre para mañana, con un trasvase interno del Júcar al Vinalopó inicial pero recuperando la idea de hace 25 años, pero a medias.
Se han hecho medidas de apoyo al agricultor como la Ley de la Cadena Alimentaria, pero no se han implantado ninguna medida de control, con lo que se incumple de manera sistemática y al agricultor lo hemos dejado arruinado y literalmente «en pelotas». Un sector estratégico en la Comunitat Valenciana al que hemos abandonado a su suerte.
En la Comunitat Valenciana un 35% de las tierras cultivables ya están abandonadas
Ecologismo y Medio Ambiente
Se gastan millones en vías cicloturísticas, los mismos que no se gastan en proteger y cuidar los montes, con incendios cada vez más virulentos, ahora llamados «de quinta generación» pero la realidad es que se ha pasado de una política de prevención a una política de extinción. Los montes están sucios y abandonados, mientras se gastan millones en medios de extinción, otro sinsentido más de la era Puig-Compromís.
Se introdujeron burros en el paraje del Desert de les Palmes por la Consellería para «cuidar la montaña» y varios perecieron por inanición, los abandonaron los mismos que entonaban el grito del animalismo, los dejaron morir sin más.
No se conoce ningún fondo europeo pedido para acometer de una vez la protección del litoral, con pequeños parches que no solucionan el conjunto y momentáneos, pero no con un plan de choque que cuide, regenere y proteja nuestras costas.
La Fiscalidad
Se han dado millones en subvenciones, lo sabe bien el hermano de Chimo Puig, el «hermanísimo cazasubvenciones» Francis Puig. Como también lo saben las entidades pancatalanistas regadas con una lluvia de millones para fomentar el odio entre valencianos, para incentivar la entelequia enfermiza de sus «países catalanes» y el independentismo, y de paso, el odio a España.
Mientras se freía a impuestos a las clases medias ahora desaparecidas y se empobrecía la Comunitat Valenciana.
Un 26% de valencianos vive bajo el umbral de la pobreza
Eso sí, los jóvenes viajan gratis en transporte público y tienen un bono del gobierno para comprar videojuegos… En España hay más de 1.600.000 hogares que no pueden llegar a fin de mes ni con sus ingresos ni tirando de ahorros, pero «vamos como una moto» como dice el presidente Pedro Sánchez.
Servicios sociales e igualdad
En dependencia, igualdad, hemos mejorado con el paso de los años, pero estamos muy lejos de lo prometido, un fracaso en las políticas sociales del Botànic, las agresiones homófobas se han disparado, eso sí, se dan millones a campañas de unas pocas asociaciones afines que no llegan a nadie mientras se etiqueta al colectivo LGTBIQ como un rebaño de ovejas, es heterogéneo y plural y una sola asociación no representa al colectivo, eso sí, si no eres de «los suyos» no existes y te denigran.
En la lucha contra la violencia machista, de género, intrafamiliar estamos aún enrollados en el nombre mientras continúan los asesinatos de mujeres sin parar, hay que ponerle freno y la educación y el respeto es la base, pero la guerra y ruido político han polarizado a la sociedad y no ayudan.
Las reivindicaciones abandonadas del Consell
La lucha por una nueva financiación autonómica, el pago de la deuda histórica o la reimplantación del Derecho Civil Valenciano serán básicas, porque estas reivindicaciones han sido abandonadas por la Generalitat Valenciana de Puig y Compromís.
Mucho por hacer
Éstas son unas simples pinceladas de la política errática que ha llevado a Chimo Puig a la oposición, ahora queda mucho por hacer y Mazón ha de darse prisa en encaminar un gobierno que defienda los intereses de los valencianos, exija lo que nos pertenece, sin más ni menos. Un presidente que los ea de todos los valencianos, sin estridencias y sin radicalismos ideológicos.
Mazón ahora ha de cumplir y hoy comienza el reloj a contar.