Los actos de conmemoración del cincuenta aniversario del monumento a los Reyes Magos de Ibi dieron el pistoletazo de salida a un año de muchas actividades en torno a la fiesta de la epifanía del señor.
Junto al alcalde de la localidad, Sergio Carrasco, el diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, el presidente de la Asociación de los Reyes Magos, Vicente Tamarit y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez la comitiva institucional arribó a la localidad alicantina.
El primero de los actos constó de una ceremonia simbólica en la que se enterró una cápsula del tiempo con información sobre los ibenses y su historia.
La cápsula consta de una urna de metacrilato que la Asociación Reyes Magos elaboró y en la que se incluyeron fotos, música, actas, el libro de oro, así como otros elementos de relevancia histórica para la entidad y para la propia fiesta de los Reyes Magos de Ibi.
Se ensalzó la relevancia de la localidad como capital del juguete, así como la importancia de mantener la ilusión y la esperanza sobre todo entre los más pequeños.
La Diputación aprovechó la ocasión para anunciar que tiene prevista una partida de 20.000 euros en los presupuestos de 2025 para la celebración de la cabalgata de Ibi y para las actividades organizadas en torno al evento.
La velada estuvo amenizada por los sones de los xaramiters y por Gegants, tres figuras de tres metros y medio de altura que representan a cada uno de los Reyes Magos del monumento, diseñados por Bene Ripoll y que acompañarán en los desfiles a los cabezudos que hasta ahora recorrían las calles los días 4 y 5 de enero.
El evento continuó en la Fábrica Rico, donde todos los socios, especialmente aquellos que fueron reyes, heraldos, presidentes, alcaldes o ilustres visitantes, han firmado en el Libro de Oro, dejando constancia de su paso por este histórico evento.
Actividades en torno al aniversario
La Aldea de Belén, una recreación única en la provincia, se alza como el evento estrella.
Los días 27, 28 y 29 de diciembre, el Parque Derramador se convertirá en un auténtico escenario navideño con personajes, talleres, paisajes y hasta luchas de gladiadores en un campamento romano.
Todo esto con un precio simbólico de 3 euros por entrada, disponible en www.aldeadebelen.es