El III Concurso Fotográfico ‘Sense Barreres’, organizado por COCEMFE Valéncia en colaboración con Caixa Popular, vuelve en 2025 con el objetivo de seguir fomentando la visibilización de la discapacidad dentro del ámbito cultural valenciano.
Esta nueva edición se consolida como una iniciativa que no solo celebra la creatividad, sino que también impulsa una reflexión comprometida sobre la inclusión, la accesibilidad y la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
Un certamen para impulsar la normalización de la discapacidad
El objetivo principal de esta edición es captar y visibilizar la normalización del colectivo de personas con discapacidad en la cultura valenciana, promoviendo una percepción positiva y realista de su participación en actividades culturales, sociales y comunitarias.
La propuesta busca fotografías que reflejen la interacción entre cultura y discapacidad desde una perspectiva integradora, mostrando ejemplos de participación activa, convivencia y diversidad.
El concurso invita a explorar, a través del lenguaje visual, la forma en que las personas con discapacidad forman parte de las tradiciones, costumbres, valores y expresiones culturales del territorio valenciano.
Según la organización, se trata de plasmar de manera simbólica, artística o conceptual cómo la cultura se convierte en un espacio de encuentro y de igualdad de oportunidades.
Participación abierta a toda la Comunitat Valenciana
El certamen está dirigido a todas las personas mayores de 18 años residentes en la Comunitat Valenciana, sin necesidad de ser fotógrafos profesionales.
La modalidad de participación es exclusivamente digital, y cada concursante podrá presentar entre una y cinco imágenes dentro del plazo establecido: del lunes 3 de noviembre al martes 9 de diciembre de 2025.
- Las fotografías deberán enviarse en formato JPG, con un tamaño máximo de 2 MB y una resolución de 2400 ppp, garantizando la calidad suficiente para la valoración del jurado y la posterior exposición.
- Además, cada imagen debe ir acompañada de un texto anónimo en PDF, de hasta 1.000 caracteres, que incluya un título y una breve descripción que ayude a contextualizar la obra.
- En las bases se recuerda que las imágenes deben ajustarse al espíritu del concurso, representando la discapacidad y la cultura desde una óptica respetuosa, inclusiva y positiva. Cualquier obra que incumpla las normas técnicas o temáticas será automáticamente descalificada.
Premios, exposición y jurado especializado
La organización ha confirmado tres premios económicos, destinados a reconocer las obras más destacadas:
- 1.º premio: 1.000 euros
- 2.º premio: 200 euros
- 3.º premio: 100 euros
El jurado estará compuesto por expertos en discapacidad y fotografía, que evaluarán las obras de manera anónima, garantizando así la imparcialidad y equidad en la selección de las fotografías ganadoras.
El acto de entrega de premios está previsto para enero de 2026, en una fecha y lugar que se anunciarán próximamente.
Durante el evento se inaugurará una exposición con las fotografías ganadoras y seleccionadas, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de cerca las obras que mejor representan la esencia del concurso.
Participa: https://basicfront.easypromosapp.com/p/988070
Derechos de autor y compromiso ético
Los participantes deberán garantizar la autoría original de las obras presentadas. Asimismo, se establece que las personas concursantes ceden los derechos de uso de sus imágenes a COCEMFE Valéncia y Caixa Popular durante un periodo de seis meses tras el fallo del jurado, únicamente para fines vinculados a la difusión cultural y promocional del concurso.
El III Concurso Fotográfico ‘Sense Barreres’ refuerza así su apuesta por el arte como herramienta de transformación social, impulsando una mirada más justa, más inclusiva y más humana sobre la discapacidad en nuestra cultura.
















