Un incendio forestal se ha declarado esta mañana en el término municipal de Callosa d’en Sarrià, en la comarca de la Marina Baixa, cerca de la carretera que une la localidad con Polop. El fuego, que afecta principalmente a una zona de vegetación y matorrales, ha obligado a la activación inmediata de un amplio dispositivo de emergencia para evitar su propagación hacia masas forestales cercanas.
Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (GVA-112), el siniestro se ha originado alrededor de las 12:50 horas en una partida rural próxima a la CV-70, en una zona de difícil acceso que complica las labores iniciales de extinción. Por el momento, no se han reportado evacuaciones ni afectaciones a núcleos poblacionales, aunque las autoridades han recomendado a los residentes y conductores en la zona que eviten el área para no entorpecer las operaciones.
Medios desplegados y situación actual
El operativo de extinción, coordinado por el Centro de Información y Coordinación de Incendios Forestales (CPIF), ha movilizado un total de nueve recursos en las primeras horas. Entre ellos destacan:
- 1 medio aéreo: Un helicóptero de carga en tierra para descargas rápidas de agua, esencial dada la orografía montañosa de la zona.
- 2 unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat: Especializadas en incendios en entornos naturales, con capacidad para maniobras en terreno irregular.
- 2 autobombas: Vehículos pesados con depósitos de agua para apoyo logístico.
- 1 dotación de Bomberos de la Diputación de Alicante: Compuesta por personal y equipo terrestre para labores de sofocación directa.
- 1 unidad de prevención de incendios y 1 medioambiental: Enfocadas en el control perimetral y la evaluación de impactos ecológicos, incluyendo la vigilancia de posibles rebrote.
Fuentes del GVA112 han indicado que el fuego, clasificado inicialmente como de nivel 1 en el Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), se encuentra en fase de estabilización. Las condiciones meteorológicas, con vientos moderados del noroeste y temperaturas por encima de los 20 grados, podrían complicar el avance si no se contiene en las próximas horas. No se descarta la posible causa por rayos o negligencia humana, pendiente de investigación por parte de los agentes forestales.
Contexto de alerta en la Comunitat Valenciana
Este incendio se suma a una jornada de alta tensión por el riesgo de fuegos forestales en la región, donde la Generalitat mantiene activada la preemergencia (situación 1 del PEIF) debido a la sequía persistente y las tormentas secas registradas en las últimas semanas. En lo que va de noviembre, se han declarado más de una treintena de conatos en Alicante y Valencia, la mayoría controlados gracias a la rápida respuesta de los servicios de emergencia.
El alcalde de Callosa d’en Sarrià, José Ramón Iborra, ha emitido un comunicado en redes sociales instando a la ciudadanía a extremar precauciones: «Colaborem tots per protegir el nostre entorn natural. Evitem qualsevol activitat que puga generar espurnes».
















