Mañana jueves 27 de febrero, Valéncia acogerá una nueva edición de Jueves Lardero, una festividad que se ha convertido en un referente para la comunidad soriana en la ciudad y que sigue creciendo en relevancia.
Con la participación de más de 225 personas, este evento será una auténtica fiesta gastronómica y cultural que pondrá en valor las tradiciones y el patrimonio de Soria.
Para la ocasión, se han preparado diversos envíos con los mejores productos sorianos, que garantizarán que los asistentes disfruten de los sabores auténticos de la provincia.
Pan de Almajano, Huevos de Aldealafuente, Patatas de Añavieja, Torreznos, Lomo, Costillas y Chorizo de Soria formarán parte del menú festivo.
Además, desde Castillejo de Robledo se ha enviado vino, y mañana por la mañana se elaborará en Berlanga de Duero la tradicional costrada soriana, que se servirá recién hecha por la noche.
Presencia institucional y una invitada especial
La celebración contará con la participación de diversas autoridades, como representantes de:
- Diputación de Soria, el Ayuntamiento de Valéncia, la Generalitat Valenciana y la Subdelegación de Gobierno.
Este año, se suma también la Junta de Castilla y León junto al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, municipio que estará especialmente presente en las actividades culturales que se desarrollen en la Comunidad Valenciana durante el 2025.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la asistencia de la Fallera Mayor de Valéncia, Berta Peiró García, quien disfrutará de esta jornada festiva junto a representantes de diversas comisiones falleras, la Federación de Casas Regionales y otras entidades.
Entre ellas, algunas asociaciones afectadas por la DANA, en un gesto de hermandad y apoyo mutuo entre ambas regiones.
Homenaje a Soria y Castilla y León por su ayuda en la DANA
Uno de los actos centrales de la noche será el homenaje organizado por la Casa de Soria y el Centro Castellano y Leonés en Valéncia, en agradecimiento a la ayuda brindada por Soria y Castilla y León a los valencianos y socios de ambas entidades tras la tragedia del 29 de octubre.
Este reconocimiento simboliza el espíritu de solidaridad y cooperación entre ambas comunidades, reforzando aún más los lazos culturales y humanos que las unen.
Con una mezcla de tradición, gastronomía y reconocimiento, Jueves Lardero 2025 promete ser una jornada inolvidable para todos los asistentes.
Valéncia y Soria vuelven a unirse en una celebración que pone en valor sus vínculos y el compromiso mutuo con la cultura y la historia.
Tarde de pólvora y hermandad
La celebración contará con la cobertura de diversos medios acreditados, entre ellos RTV Valenciana À Punt y CYLTV La 8.
- Sábado 1 de marzo, los representantes de la Casa de Soria asistirán a la recepción en el Ayuntamiento de Valéncia, donde vivirán desde el balcón la primera mascletà y darán visibilidad al traje regional soriano. Luego, disfrutarán de una comida de hermandad.
- Por la tarde, en el ciclo de mascletàs experimentales, los sorianos están invitados a “Pólvora a la vesprà” en la comisión de Convento de Jerusalem y a la fiesta en el Parador.
- Domingo 2 de marzo, en la Plaza del Ayuntamiento, se celebrará la esperada Macro Mascletà de Torreznos de Soria en la Comisión Reina – Paz – San Vicente “Tío Pep”. Durante el evento, se degustarán 2.500 quintos y tapas con los mejores productos sorianos, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario festivo.