Los ladrones utilizan el gas de los extintores para borrar sus huellas y confundir a la policía. Uno de los sospechosos ha sido detenido tras una persecución y un choque con un coche patrulla.
Torrent (Valencia), 20 de octubre de 2025. — Un robo digno de una película de acción ha sacudido esta madrugada la localidad valenciana de Torrent (Horta Sud). En apenas seis minutos, una banda perfectamente organizada ha logrado sustraer tabaco por valor de 40.000 euros de un estanco, utilizando un método tan ingenioso como peculiar: vaciar extintores para borrar su rastro y eliminar huellas dactilares.
🔹 Un golpe rápido y calculado
El robo ocurrió de madrugada. Dos vehículos de alta gama, un familiar y un todoterreno, se detuvieron frente al establecimiento. De ellos bajaron al menos cinco personas, según las cámaras de seguridad.
Armados con grandes mazas, rompieron la puerta del estanco y accedieron al interior, donde llenaron sacos de obra con cartones de tabaco y otros productos.
“En el suelo todavía se ven las marcas de los sacos y del gas del extintor que soltaron antes de huir”, explicó un vecino que presenció parte de la escena.
Todo el asalto duró seis minutos exactos: romper la puerta, vaciar el local y escapar. Fue un residente de la zona quien dio la voz de alarma tras escuchar el estruendo.
🔹 Persecución y un detenido
En su huida, uno de los vehículos de los asaltantes embistió un coche de la Policía, provocando heridas tanto en un agente como en uno de los delincuentes.
El joven, de 22 años, fue detenido y ha pasado este lunes a disposición judicial.
El segundo vehículo logró darse a la fuga, aunque la Policía Nacional y la Policía Local de Torrent mantienen un dispositivo de búsqueda para localizar al resto de la banda, que se sospecha podría estar implicada en otros robos similares en la provincia.
🔹 Una banda con firma propia
Las autoridades han bautizado al grupo como “La Banda del Extintor”, por su peculiar modus operandi. Antes de huir, los ladrones vaciaban el gas de los extintores del local, lo que genera una nube que borra posibles huellas y restos biológicos, complicando la labor de los investigadores.
Además, según fuentes policiales, la banda ya habría intentado otro robo esa misma noche en un establecimiento de Valencia, aunque en ese caso no lograron acceder al interior.
🔹 Investigación abierta
La Policía continúa analizando las imágenes de las cámaras de seguridad y las huellas parciales recogidas en el lugar. También se investiga si los vehículos empleados en el asalto habían sido robados y si la banda forma parte de una red más amplia dedicada al robo exprés de estancos y joyerías.
“Se mueven rápido, actúan en grupo y conocen perfectamente los tiempos de respuesta policial”, señalan fuentes de la investigación.