Se aprovecha este edificio para dar servicio al flujo natural de turistas en el recorrido peatonal entre la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de la Virgen.
En el Centro de Interpretación se podrá conocer la historia y tradición del Santo Cáliz a través de una exposición con salas inmersivas y tecnológicas y los peregrinos podrán sellar sus credenciales.
La Casa del Relojero se convertirá en una nueva Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Valencia y en un Centro de recepción e interpretación de visitantes del Santo Cáliz de la Catedral, además sirve para poner en marcha la Ruta del Santo Grial.
Así lo ha anunciado hoy la concejal de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, quien ha asegurado que se va realizar una propuesta de adecuación de este espacio, situado en un enclave privilegiado de la ciudad, para dar servicio a los turistas que lleguen a Valencia.
“Habrá una nueva Oficina de Turismo del Ayuntamiento, aprovechando el flujo natural del recorrido que hacen los visitantes, entre la Plaza de la Reina y la Plaza de Virgen”, ha explicado. Esta oficina completará la oferta de información de la ciudad que ya está en funcionamiento en otros puntos clave.
La decisión se toma en base a un estudio de geolocalización de turistas encargado por Visit Valencia para conocer la afluencia en dos de los ejes más concurridos del casco histórico mediante un análisis de comportamiento de los usuarios.
Centro de Interpretación del Santo Cáliz
Además, Llobet ha explicado que, se va a incluir también un Centro de Recepción e Interpretación de visitantes del Santo Cáliz, donde se podrá conocer de cerca, a través de una exposición, la historia y tradición de esta reliquia, situada en la Catedral de Valencia.
La exposición ofrecerá una exploración inmersiva de la historia del Santo Grial y su importancia para la ciudad. “Habrá salas con tecnología interactiva para que los turistas puedan conocer más de cerca su riqueza patrimonial, histórica y espiritual”. “Incluso, sellaremos a los peregrinos sus credenciales”, ha asegurado Llobet.
La Ruta del Santo Grial
Este proyecto se enmarca en la iniciativa del Consistorio para poner en marcha “La Ruta del Santo Grial”, un recorrido interactivo que conduce a los visitantes a través de diversos puntos de interés en Valencia relacionados su historia y leyenda.
Se creará también una APP para dispositivos móviles que ofrecerá información adicional, realidades aumentadas y funciones interactivas para enriquecer la experiencia de los visitantes a lo largo de la Ruta del Grial
La Casa del Relojero y su polémica «intervención» con «pegote» incluído
Es un edificio de la ciudad de Valéncia que se suma a los recursos culturales que la ciudad dispone y que cuentan su historia y legado. El espacio donde se emplazaba la Casa del Relojero se enclava en pleno centro neurálgico de Valencia, donde confluyen las principales plazas peatonales, Ayuntamiento, Reina, Lonja y Virgen y donde se sitúan los principales monumentos de la ciudad. Así pues, la unión de estos puntos crea la zona de influencia turística de la ciudad de Valéncia o también denominada “milla de oro turística”
Un edificio fuertemente criticado por historiadores, técnicos en turismo y los propios vecinos que hablan de «nuevo pegote», con su diseño que para nada se engloba en el entorno monumental a pesar de lo afirmado hasta la extenuación por el equipo de gobierno pasado formado por Ribó y Sandra Gómez.
Ahora cambia el uso del edificio y se reinventa, lo que no se dice nada es sobre su peculiar y polémico diseño que no ha gustado nada a expertos y vecinos.