Un informe remitido a Les Corts revela que la Confederación Hidrográfica del Júcar dejó sin despliegue sobre el terreno a partir de media tarde
El presidente de la entidad, Miguel Polo, no habló aquel día con ningún miembro de la Generalitat y solo realizó una llamada sobre el barranco del Poyo
La gestión de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 sigue levantando polémica casi un año después. Un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) remitido a la comisión de investigación de Les Corts confirma que la entidad retiró a sus agentes medioambientales a las 17:00 horas de la tarde, mientras el temporal seguía causando estragos en la provincia de Valencia.
El documento oficial, al que ha tenido acceso À Punt, detalla los turnos de los 54 agentes de la CHJ y señala que ese día fueron desplegados diez de ellos en distintas zonas. Sin embargo, la mayoría concluyó su jornada en horario de mañana y el resto cesó su actividad en torno a las cinco de la tarde, dejando sin vigilancia directa los cauces en un momento crítico.
Sin coordinación con la Generalitat
El informe también revela que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, no mantuvo comunicación alguna con responsables de la Generalitat durante la jornada de la catástrofe. De hecho, la única llamada vinculada directamente a la situación del barranco del Poyo se realizó a las 13:42 horas. Posteriormente, Polo telefoneó al Ministerio de Transición Ecológica a las 19:30 horas para trasladar lo que calificó de “caos” en el Cecopi y la “indecisión” de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas.
Críticas políticas y responsabilidad pendiente
La revelación llega en un contexto de fuerte debate político. La oposición reprocha la falta de coordinación institucional y la ausencia de refuerzo en la vigilancia de cauces en plena emergencia, mientras que la Generalitat mantiene que la gestión estatal fue deficiente.
La comisión de investigación en Les Corts continúa recabando testimonios y documentación para esclarecer las responsabilidades de los diferentes organismos implicados en la tragedia que dejó 228 víctimas mortales y miles de damnificados en la Comunitat Valenciana.