• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

La DANA no paraliza la campaña de cítricos pero piden corredores para poder circular en las carreteras

El Comité Central de Cítricos asegura que todos los almacenes de Valencia están operativos y garantizan el suministro a la UE

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 9, 2024
en Economía
0
La DANA no paraliza la campaña de cítricos pero piden corredores para poder circular en las carreteras

La DANA no paraliza la campaña de cítricos pero piden corredores para poder circular en las carreteras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

▪ El CGC, la patronal del comercio privado que aglutina el 80% de las exportaciones de naranjas y mandarinas españolas, advierte que los daños causados por el temporal en la producción son severos pero se circunscriben fundamentalmente a dos comarcas, donde también se salvará gran parte de fruta.

▪ Pese a las dificultades, la recolección y manipulado y distribución comercial ya se ha retomado y se trabaja con relativa normalidad.

▪ Coincide con las asociaciones agrarias en que los principales daños se dan en las infraestructuras agrarias y en algunas vías de comunicación clave por lo que reclama -como en el caso del Covid- corredores especiales para dar salida prioritaria a los productos perecederos.

La DANA que asoló buena  parte de la provincia de Valencia y que provocó una trágica riada el pasado 29 de octubre vino precedida de episodios de lluvias intensas en todas las zonas productoras de cítricos del país. Tras la tragedia humana y material producida en aquella fecha, en los días posteriores y durante casi una semana el temporal persistió y el fenómeno se desplazó tanto al norte, hacia la provincia valenciana de Castellón como al sur, donde la gota fría también hizo acto de presencia en zonas productoras andaluzas como Sevilla, Huelva o Cádiz. “Durante las últimas dos semanas, más allá de las astronómicas pérdidas en el conjunto del sector agrario, la campaña citrícola se ha ralentizado porque no se ha podido salir a recolectar y porque, tras la riada, el acceso a los campos y el transporte desde los almacenes hacia los destinos ha sido muy complicado”, explica la presidenta del Comité de Gestión de Cítricos (CGC), Inmaculada Sanfeliu.

En estos momentos y tras consultar con los asociados de esta patronal -que representa al 80% de la exportación de cítricos global de España y entre el 60 y 70% del suministro al mercado doméstico- todos los almacenes de confección de la provincia de Valencia trabajan ya a pleno rendimiento por lo que el suministro de mandarinas y naranjas al mercado comunitario “está garantizado en volúmenes suficientes a toda la gran distribución europea”, asegura Sanfeliu.

El Comié Central de Cítricos coincide en la valoración fundamental realizada ayer por las principales organizaciones agrarias valencianas que remarcaron que los principales daños causados al sector se dan en las infraestructuras agrarias, en los accesos a las parcelas y en las propias instalaciones y equipos de estas explotaciones (balsas, tuberías principales, pozos de riego, muros, vallados y cerramientos….). Con ser cierta y grave tal circunstancia no lo es menos que, en cuanto a las comarcas citrícolas, el grueso de las pérdidas causadas por la tromba de agua y el desborde de barrancos clave se ha producido en la Ribera Alta, la Ribera Baja y en municipios concretos de tradición citrícola como Pedralba (al noreste de la provincia, en Los Serranos). Para el resto de principales zonas productoras de esta provincia -como fundamentalmente La Safor, donde se concentra buena parte de las bases del comercio citrícola privado español, Camp de Morvedre, Camp de Túria y con menor peso en cuanto a producción citrícola las de L’Horta Nort, Sur y Oest así como, mucho más al sur, La Costera las lluvias han provocado problemas de menor consideración. En estas últimas zonas de la provincia de Valencia, como en el caso la práctica totalidad de la provincia de Castellón, de la de Alicante y de todas las regiones citrícolas andaluzas y murcianas, podría concluirse incluso que las precipitaciones han sido beneficiosas porque permitirán a muchas variedades ganar en calibre y contribuirán a paliar los efectos de dos años consecutivos de fuerte sequía.

“Cuando podamos terminar de acceder a los campos afectados -la mayor parte de ellos aún hoy embarrados-
seguro que podremos recolectar buena parte de esta fruta porque reunirá la condición para poder ser comercializada en fresco o, en segunda instancia, poder ser transformada en zumo”, aclara la responsable del CGC. Con ser, sin duda, la peor y más destructiva gota fría que se recuerda, el CGC advierte que el comercio privado tiene mucha experiencia en la gestión de este tipo de situaciones, que están lejos de ser una novedad. “Nuestros almacenes tienen la tecnología y el know how para garantizar a la UE un suministro de calidad”, señala a este respecto Sanfeliu.

Las comunicaciones para el reparto de los cítricos a los mercados

En principal reto para el sector exportador español -más allá de que pueda proveerse de otras muchas zonas citrícolas españolas no afectadas, como de hecho hace todos los años- es en el caso de la provincia de Valencia de tipo logístico.

Los daños en infraestructuras claves para la circulación de los camiones, como el by-pass, han sido muy serios y aún hoy hay varios tramos cortados de varias autovías clave. Sin embargo, ya se levantaron parcialmente las restricciones a la circulación del tráfico pesado y se tiene noticia de que las obras de reparación de urgencia de esta circunvalación de la ciudad de Valencia se están ultimando y que en unos día acabará la construcción de un desvío provisional que permitirá recuperar el paso en el tramo cerrado al tráfico por causa de la DANA. Con todo, dados los problemas circulatorios que se están repitiendo por esta y otras causas en los días posteriores a esta crisis, el CGC ya ha solicitado a las autoridades que habilite un corredor para dar salida prioritaria y urgente a los productos perecederos como los cítricos. “La experiencia vivida en España y en Europa con las restricciones y cuarentenas derivadas del Covid nos demuestra que este tipo de actuaciones son una solución válida de urgencia. Los ERTE por causa de fuerza mayor van a ser muchos en el caso de la industria y los servicios. En el sector citrícola necesitamos soluciones para poder seguir dando servicio a nuestros clientes”, concluye Sanfeliu

Etiquetas: #DANAValenciaComité Central de Cítricossector citrícola
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.