• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Lotería y sorteos

La Duquesa de Santoña: Fundadora de la Lotería del Niño y Mártir de la Generosidad

prensa por prensa
enero 6, 2025
en Lotería y sorteos
0
La Duquesa de Santoña: Fundadora de la Lotería del Niño y Mártir de la Generosidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Cada año, el 6 de enero, el Sorteo de la Lotería del Niño lleva ilusión a miles de hogares españoles, pero pocos conocen la historia de su origen. Este sorteo, que comenzó como un evento benéfico, tiene sus raíces en la visión y el sacrificio de la Duquesa de Santoña, una mujer cuya vida fue una oda a la generosidad, aunque su destino final estuvo marcado por la pobreza.

Descubramos cómo esta noble española sentó las bases de una tradición que sigue viva hoy en día.


Una Mujer de Corazón Inmenso

La Duquesa de Santoña, nacida en el seno de la aristocracia española, destacó no por su belleza ni por su vida de lujo, sino por su profundo compromiso con los más desfavorecidos. Durante su juventud, tuvo una vida cómoda y sin sobresaltos, pero en algún momento de su madurez decidió volcar todos sus esfuerzos en causas benéficas, especialmente en la protección y el cuidado de los niños huérfanos.

Proyectos Altruistas

Entre las iniciativas más destacadas de la Duquesa se encuentra la creación del Asilo y Hospital Niño Jesús, un centro dedicado a la atención médica y social de los niños más pobres. Pero construir y mantener un hospital requería una enorme cantidad de recursos, y la Duquesa no dudó en recurrir a su ingenio para recaudar fondos.


El Nacimiento de la Rifa Nacional del Niño

En 1879, para financiar el hospital, la Duquesa ideó un sorteo benéfico llamado Rifa Nacional del Niño. Este evento, precursor de la actual Lotería del Niño, buscaba movilizar a la sociedad española en favor de una causa noble: mejorar la calidad de vida de los más pequeños.

Un Éxito Sin Precedentes

La rifa fue un éxito inmediato, logrando recaudar los fondos necesarios para iniciar la construcción del hospital. Su popularidad fue tal que, con el tiempo, se convirtió en un evento anual que ayudaba a sostener económicamente la institución. Gracias a su éxito, la rifa contó con el apoyo de figuras influyentes como el rey Alfonso XII, quien exoneró el impuesto sobre las ganancias, y la reina María Cristina, que ofreció donativos para mantener el hospital.


De la Abundancia a la Ruina

A pesar de su noble causa, el camino de la Duquesa estuvo lleno de desafíos. A lo largo de los años, agotó toda su fortuna personal en proyectos benéficos, priorizando el bienestar ajeno por encima de su propia seguridad económica. En 1894, tras años de sacrificios, la Duquesa falleció en la pobreza, sola en un modesto hotel, dejando tras de sí un legado inmenso pero un final trágico.


El Legado en la Lotería del Niño

Aunque el formato moderno de la Lotería del Niño no se consolidó hasta 1941, la semilla de esta tradición fue plantada por la Duquesa de Santoña con su Rifa Nacional. Hoy, millones de españoles participan en este sorteo, pero pocos saben que su origen está ligado al sacrificio de una mujer que dio todo por los demás.


Lecciones de Vida de la Duquesa de Santoña

  1. La generosidad como motor del cambio: Su vida demuestra que incluso un acto individual puede tener un impacto masivo en la sociedad.
  2. La innovación al servicio del altruismo: La idea de una rifa benéfica fue un modelo revolucionario que unió a la sociedad en una causa común.
  3. El sacrificio por un propósito mayor: A pesar de su trágico final, la Duquesa dejó un ejemplo de dedicación absoluta al bienestar colectivo.

Un Símbolo de Solidaridad

La historia de la Duquesa de Santoña nos invita a reflexionar sobre la importancia de dar y compartir. Aunque terminó en la pobreza, su vida no fue en vano: cada boleto de la Lotería del Niño que se compra hoy es un recordatorio de su visión y su sacrificio.

En un mundo donde a menudo se mide el éxito por las riquezas acumuladas, la Duquesa de Santoña nos enseña que el verdadero legado radica en lo que dejamos para los demás. Ella no tuvo un final feliz, pero su historia sigue iluminando la vida de millones.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025

Noticias recientes

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Los valencianos apuestan por las noticias en libertad

julio 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.