Mañana se inaugura oficialmente y se pone en servicio la estación de tren de Renfe de Albal, que dará servicio a la población. Una estación que está a sólo 600 metros de la de Catarroja y que está ubicada fuera de la población de Albal, concretamente a más de 350 metros de las primeras viviendas, junto a los Salones Mediterráneo de la población.
El anterior equipo de gobierno municipal del Ajuntament d’Albal se comprometió al pago de 900.000€ de las arcas municipales para conseguir esta estación de tren. El Ajuntament d’Albal se encuentra por tanto desde mañana a 1,2 kilómetros de la Estación de Catarroja y a 1,1km de la estación de Albal, por lo que la parte norte de la población le será más rápido seguir yendo a la zona de Catarroja.
esta estación está terminada desde verano pasado, pero no se había puesto en funcionamiento y en la DANA del pasado 29 de octubre se inundó con más de 1,5 metros de agua, por lo que se ha tenido que reparar maquinaria que aún no había sido utilizada y limpiado de fango el paso subterráneo y la propia estación y andenes.
Retrasos en la línea Valencia-Gandía
Esta circunstancia hará aumentar al menos en dos minutos en trayecto entre Valencia y Gandía que en los últimos 3 años ha aumentado el tiempo del trayecto en más de 20 minutos, empeorando las frecuencias. también retrasará la línea de Cercanías entre Valencia y Moixent/Xàtiva. Aunque en principio se ha asegurado que funcionará como apeadero y sólo pararán algunos trenes en esta estación.
Las Cercanías convertidas en un tranvia
Al llegar a Valencia, las obras del canal de acceso y los desvíos hacen retrasar al menos entre 5 y 10 minutos todos los trenes, a lo que hay que sumar el cambio de vías entre Silla y Sollana y las obras del apeadero de El Romaní, que dejan el tráfico ferroviario por una sola via. Además, desde Cullera hasta Gandía sólo existe una vía por lo que el tren debe esperar en las estaciones del paso del otro convoy en sentido contrario.
Fuentes de ADIF aseguraron a este diario que a pesar de las mejoras en las infraestructuras no es posible aumentar la velocidad de los trenes hasta que no lleguen las nuevas unidades que está construyendo una empresa valenciana y que deberemos esperar al menos otro año más, por lo que los trayectos seguirán aumentando en el tiempo.