La localidad de Cullera, en la Ribera Baixa celebró ayer el Día del Pilar y por tanto el Día de la patrona de la Guardia Civil en un acto colorista y cargado de emotividad que fue seguido por más de mil ciudadanos en el barrio de San Antonio.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha presidido junto al general jefe de la VI Zona, Arturo Prieto, los actos conmemorativos del día de la patrona de la Guardia Civil, a los que también acudió la Consellera de justicia Salomé Pradas y otros cargos como la corporación municipal del Ayuntamiento de Cullera.
30 condecoraciones otorgadas
En esta jornada se han otorgado 30 condecoraciones de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, 5 medallas al Mérito Militar, 2 medallas de la Real Orden de San Hermenegildo y 3 medallas a la Constancia en el Servicio. Bernabé ha felicitado a todos los galardonados al tiempo que ha agradecido su trabajo y profesionalidad. Entre ellas las más curiosas a dos perros policías que ayudaron a detener a un asesino muy peligroso.
Amplia representación del Cuerpo de la Guardia Civil
Hubo una amplia representación de las unidades del Cuerpo que forman la Guardia Civil, así estuvo presente:
- Escuela de motoristas de tráfico.
- Unidad motorizada del Seprona, la unidad dedicada a combatir los delitos ecológicos y medioambeintales.
- 3 secciones de fusiles
- Banda
- 1 sección de seguridad ciudadana.
- miembros del Cuartel de Alta disponibilidad
Lo más vistoso fue la parada o desfile final que comenzó con un helicóptero, para proseguir con las unidades motorizadas, vehículos, lancha de la unidad de rescates subacuáticos, diversas furgonetas, camiones y hasta un autobús, al que siguieron las unidades terrestres presentes y que efectuó las delicias de las más de un millar de personas congregadas para verlo como público, a las que se sumaban cerca de 500 invitados y más de 500 intervinientes.
La parte más emotiva fue cuando se efectuó el homenaje a los caídos del cuerpo, recordando que 6.000 Guardias Civiles han fallecido en cato de servicio y que de ellos, 7 en el último año. Se depositó una corona de laurel en un monolito desplazado hasta la zona del desfile.
El mensaje de la Guardia Civil
Desde la Guardia Civil, el general relató a los presentes en un breve discurso el trabajo de la Guardia Civil, y recordó que con sangre, sudor y lágrimas siguen trabajando día a día. Lanzó un mensaje a los intolerantes que hacen de la extorsión y el asesinato su modus vivendi, a los que aseguró los volverán a derrotar cada día. recordando la violencia etarra y su derrota que tanto daño causó a la sociedad española.
«Con nosotros quien quiera, delante de nosotros quién pueda»
Un lei motiv que atendía a un refrán de la Guardia Civil que hace referencia que están con la sociedad, pero el que se ponga delante de ellos y de ésta y rompa las reglas de juego democrático deberá atender a las consecuencias y tendrá frente a sí a la Guardia Civil.
Para finalizar lanzó una bella y romántica cita que define el trabajo diario de la Guardia Civil:
«Esta noche, como todas desde 1.844, los hombres y mujeres de la Guardia Civil seguirán velando por sus sueños»
El acto que se realiza cada año de forma itinerante se celebró en Cullera en recuerdo de que hace casi 100 años que este cuerpo está presente en la localidad de la Ribera Baixa, con su primer cuartel en la zona del faro de Cullera, desde donde pasó a una segunda ubicación ya dentro del núcleo urbano de Cullera y ahora tiene una cuartel en la orilla del Júcar.
La Delegada del Gobierno puso en valor el papel de la mujer en la Guardia Civil
En estos actos, la delegada ha puesto en valor “el trabajo y la profesionalidad” de la Guardia Civil para garantizar una “Comunitat Valenciana segura con una tasa de criminalidad que se ajusta a una autonomía con 5 millones de habitantes pero que recibe más de 20 millones de visitantes cada año”. La Guardia Civil “garantiza la seguridad en 515 municipios de la Comunitat Valenciana lo que significa que protege a las personas del 90% del territorio valenciano y a casi la mitad de su población total”. Así mismo, Bernabé ha destacado “el papel vertebrador del Instituto Armado en las zonas menos pobladas de la Comunitat Valenciana”. Se trata de “un trabajo encomiable en aquellas zonas que sufren el fenómeno de la despoblación, donde la Guardia Civil garantiza la protección de personas y bienes en una compleja misión porque exige un despliegue muy atomizado”.
Bernabé también ha subrayado las acciones desarrolladas por la Guardia Civil en la lucha contra las nuevas tipologías delictivas. En este punto, la delegada ha apuntado a los delitos informáticos como “los responsables de las subidas en los balances de criminalidad que experimentan algunos pueblos y ciudades”.
Pilar Bernabé puso en valor el papel de la Guardia Civil en la erradicación de la violencia de género y en la lucha contra los delitos de odio. En 2023 en la Comunitat Valenciana se tuvo conocimiento de 252 infracciones penales por delitos de odio, que son 64 más que en 2022. Los efectivos de la Guardia Civil son “la primera línea en la lucha contra el odio y en la defensa de la diversidad”, ha subrayado Bernabé.
Finalmente especial énfasis puso en la incorporación de la mujer a la Guardia Civil y animó a las mujeres a escalar mandos y situarse en la cúpula del cuerpo de la Guardia Civil., agradeciendo especialmente a Ana Botella su condecoración en el acto.
Actividades previas
Anteriormente a la entrega de condecoraciones, homenaje a los fallecidos y desfiles durante un par de horas la Guardia Civil en el Paseo Marítimo de la zona de San Antonio había mostrado sus actividades, la unidad canina y exhibido parte de su material, lo que hizo las delicias de cientos de familias que acudieron a conocer el trabajo de los agentes.