La jueza de la DANA cita como testigos a Pérez Llorca, altos cargos de Presidencia y al dueño del Ventorro
5 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias
València. La magistrada del Juzgado de Instrucción de Catarroja que investiga la causa penal sobre la DANA de octubre de 2024 ha acordado citar como testigos a Juan Francisco Pérez Llorca, síndic del PP en Les Corts y secretario general del PPCV, así como a varios miembros del núcleo de confianza del expresident Carlos Mazón en Presidencia de la Generalitat. También deberá declarar el propietario del restaurante El Ventorro, donde el exjefe del Consell almorzó con la periodista Maribel Vilaplana el día 29 de octubre.
El auto, fechado este miércoles y recurrible, responde a una solicitud de las acusaciones populares —ejercidas por el PSPV-PSOE y Ciudadanos— y, en algunos casos, a iniciativa de la propia magistrada. El objetivo es esclarecer la cadena de decisiones adoptadas en el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) durante la jornada de la riada y las comunicaciones entre la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y Presidencia.
Altos cargos citados
Entre los testigos llamados a declarar figuran Cayetano García, secretario autonómico de Presidencia; José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete del Presidente y Comunicación; Francisco González, director general de Comunicación y Promoción Institucional; María Teresa Gómez, directora de la Oficina de Prensa; y el asesor José Lanuza. Todos ellos formaban parte del equipo directo de Mazón en el Palau.
La jueza considera que sus declaraciones pueden ayudar a “aclarar el proceso de deliberación” seguido en la reunión del Cecopi, así como las posibles omisiones o errores en la transmisión de información que pudieron influir en las decisiones adoptadas durante la emergencia.
El Ventorro y la reunión del 29 de octubre
En paralelo, la instructora cita al dueño del restaurante El Ventorro, en el que Mazón comió con Vilaplana horas antes de acudir al Cecopi. Según la periodista, el propietario fue la única persona que entró y salió del salón durante el encuentro. La jueza apunta que este podría haber presenciado o escuchado fragmentos de las conversaciones entre el expresident y la exconsellera Pradas, ya que, según el auto, el empresario entregó unos documentos a Mazón para firmar mientras permanecía en la sala.
El auto rechaza, en cambio, identificar a los escoltas del expresidente al no constar que estuvieran presentes durante las llamadas telefónicas.
Las comunicaciones bajo análisis
La magistrada detalla en su resolución el cruce de llamadas entre Mazón, Pradas y Pérez Llorca en la tarde del 29 de octubre. Entre las 18:16 y las 18:59 horas, se registraron varias comunicaciones de segundos entre los tres, que la jueza considera relevantes para contextualizar la toma de decisiones. Según el auto, la exconsellera mantenía un trato de confianza con el dirigente popular, a quien tenía registrado como “Juan Fran Mazón”.
También se analizan las llamadas entre Pradas y otros altos cargos de Presidencia, entre ellos José Manuel Cuenca y Cayetano García, así como las posteriores entre Mazón y su gabinete. Para la jueza, estas conversaciones “podrían ofrecer información sobre el proceso de decisión seguido” y la eventual falta de coordinación institucional durante la catástrofe.
El documental y nuevas pruebas
Además, la magistrada ha solicitado a elDiario.es una copia del documental “Dónde estaba Mazón”, que podría aportar contexto sobre los movimientos y decisiones de los responsables públicos durante la jornada de la DANA. El material, según indica el auto, “puede abundar igualmente en el proceso de decisión de Salomé Pradas” respecto al envío del aviso Es-Alert a la población.
Las nuevas declaraciones se enmarcan en la investigación penal abierta para determinar posibles responsabilidades en los “terribles daños personales y materiales” ocasionados por la riada, cuya gestión continúa bajo examen judicial.
















