El homenaje al Mestre Serrano ha sido suspendido por la inestabilidad meteorológica y la Nit del Foc, a cargo de Hermanos Caballer, sigue en el aire. La previsión de lluvias intensas pone en riesgo el castillo de fuegos artificiales más grande de las Fallas de Valencia, que este año incluye una novedosa proyección audiovisual sobre el Palau de les Arts.
La incertidumbre del tiempo marca el final de las Fallas 2025 en Valencia
Las Fallas de Valencia 2025 encaran su recta final con el mismo enemigo de tantas otras ediciones: el mal tiempo. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el 18 de marzo no deja lugar al optimismo. Las lluvias intensas y persistentes que se esperan a lo largo del día amenazan con alterar uno de los actos más esperados de las fiestas: la Nit del Foc.
Según los expertos de Aemet, se trataría de una de las jornadas más lluviosas que se recuerdan en estas fechas. La posibilidad de precipitaciones durante la noche podría forzar la suspensión de este evento pirotécnico, considerado el colofón a una semana repleta de pólvora y emoción en la capital del Turia.
La Nit del Foc 2025: un espectáculo de 1.405 kilos de pólvora y una proyección audiovisual sin precedentes
Si el cielo lo permite, la Nit del Foc 2025 se disparará a las 23:59 horas de este martes desde el antiguo cauce del río Turia, en las inmediaciones del puente de Montolivet. Este año, la pirotecnia encargada es Hermanos Caballer, de Almenara (Plana Baixa), que ya han demostrado su maestría en ediciones anteriores.
Uno de los grandes atractivos de la edición de este año es la incorporación, por primera vez, de una proyección audiovisual sobre la fachada del Palau de les Arts Reina Sofía. A partir de las 23:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un viaje por la historia de las Fallas, desde sus orígenes hasta las celebraciones de 2025. Según palabras de Santiago Ballester, regidor de Festes, será «un singular compte arrere fins a l’inici del castell que serà, realment, un compte avant en la història de les Falles».
Un relato visual para dar paso a la pólvora
La proyección mostrará imágenes antiguas y actuales de la fiesta fallera, en un recorrido que destacará su evolución como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ballester señala que “sense tractar-se d’un espectacle audiovisual típic, el plantejament que s’oferix als espectadors és una càlida benvinguda, un complement que col·labore a mantindre l’atenció, la tensió prèvia a la Nit del Foc”.
Posteriormente, Hermanos Caballer prenderá la mecha de un castillo pirotécnico de 1.405 kilos de masa reglamentaria, un despliegue que promete ser «l’apoteosi de la festa» en la víspera de la Cremà. El disparo se realizará desde tierra firme, debido a la magnitud del montaje, descartando el uso de las nuevas plataformas flotantes («góndolas») utilizadas en los castillos de los días 16 y 17 de marzo.
El homenaje al Mestre Serrano, suspendido por la lluvia
La jornada del 18 de marzo iba a arrancar con el homenaje al Mestre Serrano, un acto que debía celebrarse en la plaza que lleva el nombre del compositor valenciano. Sin embargo, las autoridades han decidido suspenderlo debido al mal tiempo.
Se trataba de un reconocimiento al creador de algunos de los pasodobles y composiciones más emblemáticas del repertorio fallero. La Banda Municipal de Valencia tenía previsto interpretar piezas como «El Fallero» y «Valencia», pero las precipitaciones y el riesgo de tormentas han obligado a cancelar el acto.
Hermanos Caballer: la ilusión por mantener viva la tradición pese a la amenaza de lluvia
En declaraciones ofrecidas durante la mascletà del pasado 14 de marzo, José Vicente Caballer, responsable de la pirotecnia, aseguró que afrontan el reto de la Nit del Foc «amb il·lusió i responsabilitat». «Anem a posar tot el treball necessari per a intentar que isca tan bé com siga possible», explicó entonces.
A pesar de los contratiempos meteorológicos, el equipo de Hermanos Caballer mantiene la esperanza de poder lanzar su espectáculo. «Sabem que l’oratge no ens ho està posant fàcil, però confiem en una finestra de bon temps que ens permeta disparar», comentaban anoche en declaraciones a Valencia noticias.
El innovador sistema de góndolas: una novedad que no se aplicará en la Nit del Foc
En las noches del 16 y 17 de marzo, los castillos de fuegos artificiales se han lanzado desde plataformas móviles situadas en el puente de Montolivet. Estas «góndolas», de hasta 30 toneladas, han permitido una mayor seguridad y versatilidad en los disparos, según indican fuentes municipales.
Sin embargo, el peso y la envergadura de la Nit del Foc exigen otros medios. «Parlem de la major càrrega pirotècnica de les Falles i això obliga a disparar des de terra ferma», matizan desde el equipo de Hermanos Caballer.
El público y los falleros, pendientes del cielo
En los casales falleros y en las calles del centro de Valencia, el tema del día es el clima. “Estem mirant el mòbil cada cinc minuts per veure si plou o no”, comenta Laura Vidal, fallera de la comissió Convent Jerusalem-Matemàtic Marzal. “Esperem que amaine i puguem veure la Nit del Foc, perquè és un moment que no ens volem perdre”.
Otros asistentes, como Carlos Romero, turista madrileño, aseguran que «aunque haya que esperar bajo el paraguas, estaremos aquí para disfrutar del espectáculo, porque es algo único que sólo se vive en Valencia».
¿Qué pasará si la Nit del Foc se suspende?
El Ayuntamiento de Valencia no ha detallado aún un plan alternativo en caso de que el disparo no pueda realizarse el 18 de marzo. Según fuentes municipales, se valorará la posibilidad de posponerlo o realizar un disparo simbólico en la jornada del 19 de marzo, pero cualquier decisión dependerá de la evolución meteorológica.
Reflexión final: la lluvia, protagonista inesperada de las Fallas 2025
Las Fallas de Valencia siempre han sido un reflejo de la resiliencia y la pasión de sus gentes. Aunque el agua amenaza con aguar el final de las fiestas, los valencianos y visitantes mantienen intacta la ilusión. La Nit del Foc no es sólo pólvora; es la emoción contenida durante todo un año que busca estallar en el cielo del Turia.
¿Tú también estás pendiente del cielo esta noche? Cuéntanos en los comentarios cómo vives la Nit del Foc 2025 y comparte tus mejores fotos en redes sociales con el hashtag #NitDelFocValencia.