• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La prohibición de móviles en colegios reduce un 60% los casos de ciberacoso en la Comunitat Valenciana

prensa por prensa
mayo 22, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La prohibición de móviles en colegios reduce un 60% los casos de ciberacoso en la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un año después de la entrada en vigor de la medida, los centros educativos celebran una mejora notable en la convivencia y en la atención del alumnado


Un año sin móviles: balance positivo en las aulas valencianas

En mayo de 2024, la Comunitat Valenciana implementó una medida pionera: la prohibición del uso de teléfonos móviles en todos los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos. Esta decisión, que en su momento generó debate, ha demostrado ser efectiva. Un año después, los casos de ciberacoso en las aulas se han reducido en un 60%, según datos recientes de la Conselleria de Educación.

La normativa permite el uso de dispositivos móviles únicamente en dos situaciones: para actividades didácticas bajo la supervisión del docente y por razones de salud u otros motivos autorizados por el centro. Esta restricción ha sido bien recibida por la comunidad educativa, que destaca una mejora en la convivencia escolar y en la atención del alumnado.


Mejora en la convivencia y en las relaciones sociales

Los equipos directivos de los centros han reportado que, tras la prohibición, las relaciones sociales entre el alumnado han mejorado significativamente. Al eliminar la distracción constante de los móviles, los estudiantes interactúan más entre ellos, especialmente durante los recreos y actividades extraescolares. Esta interacción ha fortalecido los lazos sociales y ha contribuido a un ambiente escolar más armonioso.

Además, la medida ha permitido a los docentes recuperar el control del aula, facilitando una enseñanza más efectiva y una mayor participación del alumnado en las actividades académicas.


Reducción del ciberacoso: un objetivo alcanzado

El ciberacoso, una de las principales preocupaciones en el entorno escolar, ha experimentado una disminución notable. La limitación del uso de móviles ha reducido las oportunidades de acoso a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería durante el horario escolar. Esta reducción del 60% en los casos reportados refleja el impacto positivo de la medida en la seguridad y bienestar del alumnado.


Formación en el uso responsable de la tecnología

Paralelamente a la prohibición, la Conselleria de Educación ha impulsado talleres formativos en colaboración con la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU). Estos talleres, dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, tienen como objetivo fomentar un uso responsable y consciente de la tecnología. Hasta la fecha, más de 1.200 alumnos han participado en estas sesiones, que se han llevado a cabo en 60 centros educativos de la Comunitat Valenciana.


Perspectivas futuras y consolidación de la medida

La experiencia positiva de la Comunitat Valenciana ha servido de referencia para otras comunidades autónomas que han adoptado medidas similares. La reducción del ciberacoso y la mejora en la convivencia escolar respaldan la continuidad de la prohibición del uso de móviles en los centros educativos.

La Conselleria de Educación continúa evaluando el impacto de la medida y considera su consolidación como parte integral de las políticas educativas orientadas al bienestar del alumnado y a la mejora del entorno escolar.


Conclusión: hacia una educación más segura y centrada

La prohibición del uso de móviles en los centros educativos de la Comunitat Valenciana ha demostrado ser una estrategia eficaz para combatir el ciberacoso y mejorar la convivencia escolar. Un año después de su implementación, los resultados son alentadores, y la comunidad educativa valora positivamente los cambios observados. Esta medida representa un paso importante hacia una educación más segura, centrada y adaptada a las necesidades del alumnado en el siglo XXI.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Russafa Escènica 2025 salta al vacío con su XV edición: cultura, precariedad y valentía en escena

Russafa Escènica 2025 salta al vacío con su XV edición: cultura, precariedad y valentía en escena

julio 16, 2025
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

julio 16, 2025
Torrent refuerza GeoTorrent, el cerebro cartográfico del ayuntamiento, para consolidar la gestión inteligente del territorio

Torrent refuerza GeoTorrent, el cerebro cartográfico del ayuntamiento, para consolidar la gestión inteligente del territorio

julio 16, 2025
Detenido por abandonar a 10 cachorros de podenco valenciano: solo uno sobrevivió unas horas

Detenido por abandonar a 10 cachorros de podenco valenciano: solo uno sobrevivió unas horas

julio 16, 2025

Noticias recientes

Russafa Escènica 2025 salta al vacío con su XV edición: cultura, precariedad y valentía en escena

Russafa Escènica 2025 salta al vacío con su XV edición: cultura, precariedad y valentía en escena

julio 16, 2025
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

julio 16, 2025
Torrent refuerza GeoTorrent, el cerebro cartográfico del ayuntamiento, para consolidar la gestión inteligente del territorio

Torrent refuerza GeoTorrent, el cerebro cartográfico del ayuntamiento, para consolidar la gestión inteligente del territorio

julio 16, 2025
Detenido por abandonar a 10 cachorros de podenco valenciano: solo uno sobrevivió unas horas

Detenido por abandonar a 10 cachorros de podenco valenciano: solo uno sobrevivió unas horas

julio 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Los vecinos de los edificios del incendio del Tedi de Valencia piden soluciones y que Catalá se implique

Los vecinos de los edificios del incendio del Tedi de Valencia piden soluciones y que Catalá se implique

julio 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.