este año el capricho del calendario ha querido separar las Fallas de la Semana Santa casi un mes, ya que la Semana Santa se celebra del 13 al 20 de abril de 2025.
Este año la Semana Santa marinera de Valencia celebra su centenario, un siglo de la Fiesta instaurada como tal y por tanto de su Junta Mayor de Cofradías que hoy recoge a:
- 9 cofradias en la Parroquia de Ntra. Señora de Los Ángeles del Cabanyal.
- 9 cofradias en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
- 6 cofradias en la Parroquia de Cristo Redentor- San Rafael de la Calle de la Reina.
- 6 cofradías en la Parroquia de Santa María del Mar en el Grao.
En total 30 cofradías reunidas en torno a 4 parroquias, donde cada una celebra sus propios actos procesionales y donde las 4 sedes se reúnen en los principales actos llamados actos colectivos.
La Semana Santa Marinera conjuga fervor y tradición, pero destaca respecto a otras los personajes bíblicos y sus atuendos, su iconografía, por encima incluso de los Nazarenos, viendo representaciones de personajes bíblicos como el propio Jesús, como Judith o como Pilatos. Todo un estallido de cultura y tradición mezclado con la cultura mediterránea.
Comienzan los actos de Semana santa
Pocos valencianos que no vivan en el Marítimo conocen de las retretas de tambores que anuncian la llegada de la Semana Santa. Son los tambores de Cuaresma
El pasado viernes 22 de marzo los tambores anunciaban por las calles del Marítimo la llegada de la Semana Santa Marinera.
Traslado de imágenes
Este mismo domingo 23 de Marzo, la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia ha estado presente en la misa y posterior traslado de la imagen titular “Santísimo Cristo Rey de los Dolores“ desde la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles del Cabanyal hasta su local social.
Se preparan así, para otra de las peculiaridades, ya que los templos se vacían de imágenes y éstas son escenificadas en domicilios particulares que las acogen durante la semana santa, en un ejemplo de devoción valenciana, en otras poblaciones como en La Ribera se denominan doseles de Semana santa, aquí son altares llenos de flor que se cambia según el momento de la Semana Santa.
El Marítim se prepara por tanto para su Semana de Pasión.