• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

La sequía causa pérdidas históricas de 250 millones de euros

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 23, 2024
en Economía
0
La sequía causa pérdidas históricas de 250 millones de euros

La sequía causa pérdidas históricas de 250 millones de euros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

AVA ASAJA suma a las pérdidas los sobrecostes por la sequía

La grave sequía que afecta a la Comunitat Valenciana está causando pérdidas que ascienden a los 250 millones de euros, amenazando la continuidad de la agricultura y la ganadería en la región. Además de las significativas reducciones en la producción de cultivos de secano, los agricultores que dependen del riego enfrentan gastos adicionales en electricidad para regar sus tierras. Por otro lado, los ganaderos del interior se ven obligados a afrontar costes excesivos para abastecer de agua a sus animales.

Los viñedos (especialmente en la región de Utiel-Requena), los almendros y los olivos están atravesando dificultades en la producción debido a la escasez de lluvias. Esta situación es similar a la de los cereales de secano, que apenas han germinado, y en muchas zonas, como Los Serranos y Alto Palancia, ni siquiera se recogerán. Los cultivos de secano son los grandes afectados por la sequía, las pérdidas por mermas de la cosecha llegan a los 150 millones de euros. Por otra parte, las escasas lluvias han provocado que los agricultores de cultivos de regadío tengan que hacer un uso más habitual de los sistemas de riego, provocando unos sobrecostes de 80 millones de euros.

Unos gastos que también está sufriendo el sector apícola, en concreto de 3 millones en cuanto a pérdidas. La disminución de la producción debido a la sequía y la caída del 15% en los precios de la miel en origen durante el último año, principalmente por la entrada masiva de importaciones de terceros países que inundan el mercado comunitario en condiciones de competencia desleal, están amenazando la subsistencia de miles de familias que se dedican a la apicultura, una actividad crucial para la polinización y la biodiversidad.

La escasez de agua y pastos está aumentando los costes de producción en el sector ganadero a niveles insostenibles. El coste que están pagando los ganaderos para hacer frente a la sequía con medidas como camiones para llevar agua a sus explotaciones, ha causado que tengan que hacer frente a unos gastos que ascienden 17 millones de euros

Por ello, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a las administraciones que establezcan una mesa de la sequía para que establezca ayudas directas a aquellos productores cuyos ingresos se han visto drásticamente reducidos debido a la sequía, así como fomentar el uso de infraestructuras para la reutilización de aguas depuradas y poner en marcha perforaciones de emergencia, así como canalizaciones hacia las explotaciones afectadas.

Reunión con el nuevo conseller de Agricultura

 El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado junto con el vicepresidente primero de la asociación, Celetino Recatalá, y el secretario general, Juan Salvador Torres, mantuvieron una primera toma de contacto con el nuevo conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, para abordar posibles soluciones a los desafíos que afronta el sector agrícola. Desde la organización se trasladaron las preocupaciones por la falta de ayudas para hacer frente a la sequía y se pidieron actuaciones inmediatas frente a este problema general en la Comunitat Valenciana.

Etiquetas: AVA Asajacostes de la sequíasequíasequía en el campo
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025

Noticias recientes

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Los valencianos apuestan por las noticias en libertad

julio 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.