• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Economía

La «tormenta perfecta»: El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

Colaboracion por Colaboracion
noviembre 1, 2025
en Canal Economía
0
La "tormenta perfecta": El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

La "tormenta perfecta": El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Nules– La Asociación Independiente de Agricultores de Nules (AIAN) alerta de una situación de emergencia sin precedentes para la citricultura valenciana y española, tras conocerse los datos de exportación a países no comunitarios, que han sufrido un desplome de más del 57% en el último año.

Los datos, que reflejan el inicio de la campaña 2025, muestran un colapso generalizado en todas las categorías: clementinas, mandarinas y naranjas han visto reducidas sus ventas al exterior fuera de la UE a menos de la mitad, con caídas que rondan o superan el 60% en algunos casos.

“Estamos ante la tormenta perfecta”, afirma un portavoz de la AIAN. “Mientras nuestra exportación se hunde, nos enfrentamos a una competencia desleal y a una burocracia que nos deja indefensos”.

Denuncia por competencia desleal y posible riesgo para la salud

La AIAN plantea una pregunta incómoda pero necesaria: «Si determinados fitosanitarios están prohibidos en Europa por representar un riesgo para la salud de los consumidores, ¿cómo es posible que permitamos la entrada de fruta tratada con estos productos? ¿Es que la salud de los ciudadanos europeos tiene un precio? ¿Acaso se permite esta práctica para que las grandes superficies puedan comprar más barato y maximizar sus beneficios a costa de la seguridad alimentaria y del futuro de nuestro sector?»

«Exigimos al Ministerio que actúe con transparencia y explique por qué existen dos varas de medir: una para el agricultor europeo, que cumple con la normativa más exigente del mundo, y otra para las importaciones que llegan a nuestros lineales con restos de productos que aquí están prohibidos. No podemos competir contra quienes juegan con ventaja, menos aún cuando esa ventaja puede poner en riesgo la salud de las personas».

La información de la UE, demasiado tarde para reaccionar

La asociación subraya la gravedad de la falta de datos oportunos. “Las cifras de exportación a países de la Unión Europea no estarán disponibles hasta dentro de dos meses. Cuando nos demos cuenta de la magnitud de la pérdida de mercado, ya será tarde; de hecho, algunas variedades ya están encontrando una dificultad extrema para su venta. Solo nos queda esperar que nuestros dos cítricos punteros, la Clemenules y la Navelina, puedan competir en los mercados europeos gracias a su calidad superior y frescura, aunque sea en condiciones de total desventaja”.

Falta de apoyo promocional

Desde la AIAN se cuestiona abiertamente la efectividad de las campañas de promoción: «¿Dónde están las campañas de Intercitrus cuando más las necesitamos? En un momento de crisis sin precedentes, echamos en falta una campaña de promoción agresiva y contundente que destaque la calidad, la frescura y los estándares de producción europeos frente a la importación. No podemos competir en precios, pero sí en calidad y proximidad, y eso necesita ser comunicado urgentemente al consumidor».

Sudáfrica y Marruecos, una competencia aplastante y continuada

La AIAN señala la doble presión de la competencia exterior. “Sudáfrica está cerrando una campaña récord de exportaciones a Europa, con un volumen un 40% superior. Todavía les queda por vender un porcentaje muy significativo de su producción, con barcos aún en el mar, saturando los mercados”.

Además, la AIAN advierte de un solapamiento inminente: “Es muy probable que el final de la campaña sudafricana de la variedad Nadorcott se solape directamente con el inicio de la entrada masiva de cítricos de Marruecos, lo que generará una oferta externa masiva y continua que ahogará cualquier posibilidad para nuestra fruta”.

Exigencias a las Administraciones

Ante esta situación crítica, la AIAN exige acciones inmediatas y contundentes a las administraciones:

  1. Al Ministerio de Agricultura: Que prohíba inmediatamente la entrada de cualquier fruta tratada con fitosanitarios no autorizados en la UE.

Acaso los fitosanitarios españoles son perjudiciales para la UE y los mismos fitosanitarios de terceros países, son majar de dioses. ¡Podrá el ministro dormir con semejante hipocresía!

«No podemos aceptar que se ponga en riesgo la salud de los consumidores y se destruya nuestro sector para abaratar costes en los lineales».

2. A la Conselleria de Agricultura: La autorización urgente de productos fitosanitarios que, estando ya autorizados en otros países de la Unión Europea, no lo están en España. “Necesitamos las mismas herramientas que tienen nuestros competidores comunitarios para defender nuestras cosechas”. Si no son capaces de defender la citricultura, cierren las puertas y váyanse a casa.

Conclusión

La AIAN advierte de que, sin una reacción inmediata que proteja tanto la salud de los consumidores como la viabilidad del sector, el cierre de explotaciones y el abandono de campos se acelerará de forma irreversible, con el consiguiente daño económico y social para el sector citrícola y para la Comunitat Valenciana.

AIAN

Integrada en la Federación Nacional de Asociaciones Independientes FNAI

Etiquetas: Asociación Independiente de Agricultores de Nules (AIAN)sector citrícolassos campo valenciano
Colaboracion

Colaboracion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

noviembre 1, 2025
Maribel Vilaplana de nuevo ingresada en un hospital a menos de 48 horas de su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja

Maribel Vilaplana de nuevo ingresada en un hospital a menos de 48 horas de su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja

noviembre 1, 2025
Detenidas 22 personas por vender ilegalmente medicamentos por internet

Detenidas 22 personas por vender ilegalmente medicamentos por internet

noviembre 1, 2025
La "tormenta perfecta": El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

La «tormenta perfecta»: El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

noviembre 1, 2025

Noticias recientes

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

noviembre 1, 2025
Maribel Vilaplana de nuevo ingresada en un hospital a menos de 48 horas de su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja

Maribel Vilaplana de nuevo ingresada en un hospital a menos de 48 horas de su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja

noviembre 1, 2025
Detenidas 22 personas por vender ilegalmente medicamentos por internet

Detenidas 22 personas por vender ilegalmente medicamentos por internet

noviembre 1, 2025
La "tormenta perfecta": El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

La «tormenta perfecta»: El Sector citrícola alerta de un colapso histórico en las exportaciones fuera de Europa

noviembre 1, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El lío de la política valenciana a 18 meses de las próximas elecciones

El lío de la política valenciana a 18 meses de las próximas elecciones

noviembre 1, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.