El Consorcio de seguros dependiente del Estado se une a la extrema lentitud en la resolución de los pagos de las ayudas del propio Gobierno y tras casi 50 días después en que cientos de miles de ciudadanos tienen sus vidas completamente rotas sólo ha abonado el 6,34% de las indemnizaciones realizadas, una cantidad insultante.
Los números que da el propio Consorcio lo ratifica
En una nota de prensa del propio Gobierno se citan los números exactos de las indemnizaciones y aunque la nota de prensa saca pecho, y la Delegada del Gobierno por lo pagado hasta ahora una simple regla de tres da como resultado que de las solicitudes realizadas sólo han sido abonadas un 6%.
El Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economía Comercio y Empresa ha abonado 14.295 indemnizaciones, por un importe acumulado de 216.204.836 € a las personas afectadas por las consecuencias de la dana. En total, el Consorcio ha registrado 225.332 solicitudes de indemnización, de las cuales 215.136 (el 95,5% del total) se localizan en la provincia de Valencia.
225.332 solicitudes de indemnización acumuladas y pagas un total de 14.295 que representa un 6,34%, con 216.204.836 € pagados.
Las estimaciones de daños del Consorcio tienen una estimación inicial de daños totales por unos 3.500 millones de euros.
El Consorcio ha recibido y registrado 225.332 solicitudes de indemnización, de las cuales 215.136 (el 95,5 % del total) se localizan en la provincia de Valencia.
Las ayudas del Gobierno cerca de un 5% de pagos
En cuanto al Gobierno las ayudas prometidas de más de 16.000 millones de euros van extremadamente lentas para los miles de afectados que siguen agonizando, muchos de los cuales ya han aclarado que si no fueran por las ayudas recibidas privadas no lograrían salir adelante.
Miles de afectados dan las gracias a los empresarios Amancio Ortega y Juan Roig porque sí han recibido de inmediato sus ayudas mientras pierden la esperanza de recibir antes de Navidad las ayudas prometidas por las instituciones, especialmente por el Estado cuya ejecución de pagos es inferior al 2% según los datos del propio Ministerio de Hacienda.
Hacienda asegura que casi 20.000 afectados ya han recibido las ayudas del Ministerio, aunque elude que la cifra estimada de afectados que podrán percibirlas sólo en Valencia ronda las 800.000 personas.
Un total de 8.144 empresas han recibido ayudas por valor de 191 millones. Pero cabe destacar que en ERTE existen más de 2.000 empresas con más de 28.000 trabajadores en ERTE y existen al menos 30.000 autónomos afectados, de los que 11.739 han recibido ayudas. Un total de 249,7 millones de euros.
El total de las ayudas del Estado desglosadas ( fuente La Moncloa):
- Ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios:
– Solicitudes registradas: 27.176.
– Importe total abonado: 16.511.280 €: 16.151.280 € en concepto de anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (815 familias) y 360.000 € por ayudas por fallecimiento (4 familias). Además, se está tramitando el abono de 14.749.080 € adicionales en anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (761 familias).
Sólo 4 familias de las 223 víctimas han recibido la ayuda por el fallecimiento de sus seres queridos y sólo 761 familias han recibido la ayuda por daños en viviendas y enseres de las más de 120.000 viviendas con afecciones severas
- Ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria:
– Solicitudes registradas: 26.163.
– Solicitudes con orden de pago: 19.883. ( el 76% de los solicitantes)
– Importe total abonado: la Agencia Tributaria ha acordado el pago de 249.650.000 €.
- Consorcio de compensación de seguros:
– Solicitudes registradas: 224.904.
– En tramitación: 209.372.
– Importe total abonado: 187.533.849 €.
- Plan Reinicia Auto+: 1.367 concesionarios adheridos al cierre del periodo de adhesiones (9 de diciembre).
- Ayudas directas a estudiantes universitarios para sufragar gastos de reposición de material de estudios:
– Solicitudes registradas: 1.220.
– En tramitación: 520. (un 42,62% de los solicitantes)
- Ayudas directas a estudiantes no universitarios y familias con hijos e hijas estudiantes para sufragar gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio:
– Solicitudes registradas: 6.929.
- Ayudas para compensar pérdidas en explotaciones agrarias:
– Se han realizado ya más de 22.000 peritaciones de explotaciones agrarias afectadas, que servirán para determinar los beneficiarios de las ayudas para compensar la pérdida de renta en aquellas con más de un 40% de daños, aunque no tengan seguro agrario.
- Reparación de infraestructuras agrarias y explotaciones:
– Se está actuando en 20 puntos de caminos rurales y se han visitado 1.369 parcelas agrícolas y 41 comunidades de regantes.
- Apoyo a logística y distribución de alimentos:
– MERCASA ha gestionado (hasta el 9 de diciembre) 151 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad de donaciones desde la red de Mercas hacia Mercavalencia y 469 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad entre Mercavalencia y asociaciones humanitarias.
- ERTE de Fuerza Mayor: 2.792 solicitudes de empresas; 30.254 personas trabajadoras beneficiadas.
- Reestructuración de deuda del CDTI: 6 peticiones de empresas afectadas por valor de 2,52 millones de euros.