El Ayuntamiento garantiza el pago antes de la Cremà y aumenta las subvenciones a los monumentos falleros
El consistorio valenciano ha aprobado la transferencia de 2,3 millones de euros en ayudas para las Fallas 2025, con un incremento del 4,16% respecto al año pasado. Además, las comisiones afectadas por la DANA recibirán un 10% adicional.
Un respiro económico para las comisiones falleras
Las Fallas son el alma de Valencia, pero también suponen un esfuerzo financiero considerable para las comisiones falleras. Por ello, el Ayuntamiento ha aprobado esta semana el pago del 75% de las ayudas económicas destinadas a la construcción de los monumentos, lo que supone un alivio para las finanzas de muchas comisiones que dependen de estas subvenciones para cerrar sus presupuestos.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha confirmado que estos pagos, que ascienden a 2.364.131,70 euros, comenzarán a materializarse a partir de la próxima semana. Además, ha asegurado que todas las ayudas estarán ingresadas antes de la Cremà, cumpliendo así el compromiso adquirido por la alcaldesa María José Catalá.
Este importe supone un incremento del 4,16% con respecto a 2024, cuando se destinaron 2.269.615,65 euros. «Los monumentos falleros son el eje central de la fiesta y queremos seguir potenciándolos, protegiéndolos y garantizando su continuidad», ha declarado Caballero.
Más apoyo para las fallas afectadas por la DANA
Además del incremento en la subvención general, el Ayuntamiento ha aprobado una ayuda extra del 10% para aquellas comisiones falleras que se hayan visto afectadas por la DANA.
Este refuerzo económico permitirá que las fallas damnificadas puedan recibir hasta 5.000 euros adicionales para las fallas grandes y 2.500 euros para las infantiles. Para acceder a este extra, las comisiones deberán presentar un certificado emitido por la Junta Central Fallera (JCF) o el Gremio de Artistas Falleros, según establecen las bases de la convocatoria de ayudas.
Un calendario ajustado, pero con los pagos garantizados
El proceso de distribución de estas ayudas no es automático y requiere de un trámite administrativo, pero el consistorio ha asegurado que los pagos se realizarán dentro de los plazos previstos y antes de la Cremà. Esto significa que las comisiones recibirán el dinero antes de que sus monumentos sean reducidos a cenizas en la noche del 19 de marzo.
«Este es el compromiso de este Ayuntamiento para dar seguridad económica a las comisiones y a los artistas falleros», ha insistido el portavoz municipal.
El impacto económico de las Fallas en Valencia
Más allá de la tradición y el arte efímero, las Fallas representan un motor económico clave para Valencia. La construcción de los monumentos genera empleo en el sector de los artistas falleros, mientras que la celebración de la fiesta moviliza a miles de visitantes, beneficiando a la hostelería, el turismo y el comercio local.
El Ayuntamiento es consciente de la importancia de estas ayudas para mantener viva la fiesta, y este año ha reafirmado su compromiso con las comisiones falleras a través de un aumento en las subvenciones y una gestión ágil de los pagos.
¿Suficientes ayudas o falta más inversión?
A pesar de este incremento en la dotación económica, algunas comisiones falleras han expresado en ocasiones la necesidad de aumentar aún más el apoyo público, ya que los costes de los monumentos siguen creciendo año tras año.