• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Manifestación en Llíria contra la planta de biometano prevista junto a Casinos

"Lo venden como verde pero es un marrón"

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 10, 2025
en Poblaciones de Valencia
0
Manifestación en Llíria contra la planta de biometano prevista junto a Casinos

Manifestación en Llíria contra la planta de biometano prevista junto a Casinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La manifestación en Llíria (Valencia) tuvo lugar el sábado 8 de noviembre de 2025, fue un evento multitudinario organizado por la Asociación Ciudadana Camp de Túria y La Serranía, con el apoyo de municipios vecinos como Casinos y Domeño. Bajo el lema «No a la macroplanta de biometà», centenares de personas (estimaciones varían entre 500 y más de 1.000 participantes) recorrieron las calles de Llíria para protestar contra la instalación de una macroplanta de biometano en el término municipal. Esta acción se enmarca en una ola de movilizaciones similares en España contra proyectos de este tipo, impulsados por supuestas preocupaciones ambientales y de salud pública.

Contexto del proyecto de la planta

La planta de biometano, promovida por la plataforma colaborativa The Green Vector (impulsada por Enagás Renovable y Genia Bioenergy), se presenta como un avance en la transición energética. Según sus defensores, gestionará hasta 162.800 toneladas anuales de residuos orgánicos (provenientes de agricultura, ganadería e industria local), produciendo biometano para inyectar en la red de gas natural y 137.500 toneladas de digerido (un fertilizante orgánico). El Ayuntamiento de Llíria, liderado por el alcalde Joanma Miguel, la avala como un paso hacia la descarbonización y la economía circular, alineado con la Ruta Valenciana del Biogás de la Generalitat Valenciana. El proyecto ha obtenido permisos como la Declaración de Interés Comunitario y la Autorización Ambiental Integrada, y se ubica en un terreno del municipio, a unos 2-3 km del núcleo urbano de Casinos (aunque técnicamente en Llíria).

Sin embargo, los opositores argumentan que no se trata de un modelo sostenible local: la capacidad de la planta excede los residuos generados en la comarca (por ejemplo, Llíria produce solo 34.000 toneladas, Casinos 12.000 y Domeño 400), lo que obligaría a importar basura de otras zonas, incrementando el tráfico pesado en la CV-35 y convirtiendo la zona en un «vertedero».

Captura de pantalla 2025 11 10 150508

Motivos de la oposición

Los vecinos y alcaldes de municipios afectados destacan varios riesgos:

  • Salud y olores: Posibles emisiones de gases nocivos, irritaciones respiratorias y vómitos, como en la planta de Noez (Toledo), donde se reportan olores insoportables. Se denuncia la falta de estudios de dispersión de olores.
  • Contaminación ambiental: El terreno es permeable, con riesgo de filtraciones a acuíferos y suelos. Hasta un 30% de plantas similares en Europa han tenido escapes de gases.

  • Falta de participación: Municipios como Casinos y Domeño no fueron consultados ni considerados «afectados», pese a la proximidad. No hubo alegaciones públicas ni informes hidrogeológicos compartidos.

  • Impacto socioeconómico: No generará empleo significativo ni beneficios locales, pero podría desvalorizar viviendas y afectar el turismo rural. «No traerá dinero, pero sí contaminación y olores», resume el alcalde de Casinos, Miguel Navarré.

El manifiesto leído en la manifestación enfatizó: «No somos un trámite administrativo, somos personas, familias, vecinos», y exigió paralizar la licencia de obras y reubicar el proyecto lejos de zonas habitadas.

Detalles de la manifestación

  • Fecha y recorrido: El 8 de noviembre a las 12:00 h, partió de la Horta del Seminari y recorrió el centro de Llíria, concluyendo con lecturas de manifiestos.
  • Participantes: Vecinos de Llíria, Casinos, Domeño y urbanizaciones cercanas. Incluyó autobuses gratuitos organizados por Casinos para facilitar la asistencia.
  • Ambiente: Pacífica y familiar, con pancartas como «Stop planta de biometano» y consignas contra la «muerte de nuestros pueblos». Fue calificada como la manifestación más numerosa en la historia reciente de Llíria.

Reacciones y próximos pasos

  • Apoyo institucional: El alcalde de Casinos, Miguel Navarré, anunció acciones judiciales y pidió a la Mancomunitat del Camp de Túria que defienda los intereses locales. La Generalitat ha avalado el proyecto, pero la oposición exige una moratoria.
  • Contexto nacional: Esta protesta se suma a más de 70 plataformas en España (en Lugo, Jaén, Segovia o Castilla-La Mancha) contra plantas similares, impulsadas por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que prevé 700 instalaciones para 2030. Críticas comunes: vacío legal, olores y especulación.

La movilización parece haber ganado terreno, con llamadas a más acciones. Si el proyecto avanza, podría enfrentar recursos contencioso-administrativos.

Etiquetas: Asociación Ciudadana Camp de Turia y La SerraníaCasinosLliriaplanta biometano
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Convenio de colaboración entre el Ajuntament de Paterna y el Parque Empresarial Táctica

Convenio de colaboración entre el Ajuntament de Paterna y el Parque Empresarial Táctica

noviembre 10, 2025
Alicante se bebe 65.000 litros de cerveza en su primer Oktoberfest

Alicante se bebe 65.000 litros de cerveza en su primer Oktoberfest

noviembre 10, 2025
Más de 18.000 personas disfrutan de los atractivos de la provincia en la Fira de les Comarques de la Diputación

Más de 18.000 personas disfrutan de los atractivos de la provincia en la Fira de les Comarques de la Diputació de Valéncia

noviembre 10, 2025
Bresh, la fiesta “más linda del mundo”, llega al Auditorio Roig Arena el 4 de diciembre

Bresh, la fiesta “más linda del mundo”, llega al Auditorio Roig Arena el 4 de diciembre

noviembre 10, 2025

Noticias recientes

Convenio de colaboración entre el Ajuntament de Paterna y el Parque Empresarial Táctica

Convenio de colaboración entre el Ajuntament de Paterna y el Parque Empresarial Táctica

noviembre 10, 2025
Alicante se bebe 65.000 litros de cerveza en su primer Oktoberfest

Alicante se bebe 65.000 litros de cerveza en su primer Oktoberfest

noviembre 10, 2025
Más de 18.000 personas disfrutan de los atractivos de la provincia en la Fira de les Comarques de la Diputación

Más de 18.000 personas disfrutan de los atractivos de la provincia en la Fira de les Comarques de la Diputació de Valéncia

noviembre 10, 2025
Bresh, la fiesta “más linda del mundo”, llega al Auditorio Roig Arena el 4 de diciembre

Bresh, la fiesta “más linda del mundo”, llega al Auditorio Roig Arena el 4 de diciembre

noviembre 10, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La Lonja de Valencia: un Patrimonio Mundial manchado por la inacción administrativa

La Lonja de Valencia: un Patrimonio Mundial manchado por la inacción administrativa

noviembre 10, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.