El Ayuntamiento ofrece apoyo a los centros educativos para garantizar la seguridad en la quema de las fallas infantiles, con un plazo de solicitud hasta el 28 de febrero
Las Fallas no solo se viven en las calles de Valencia, sino también en los colegios, donde cada año los estudiantes construyen y queman sus propias fallas escolares como parte de la tradición. Para garantizar la seguridad de estos eventos, el Ayuntamiento ha abierto el plazo para que los centros educativos soliciten la colaboración de los bomberos en la cremà de sus fallas.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el viernes 28 de febrero, y el trámite debe realizarse a través de la sede electrónica municipal. El concejal de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha destacado que esta iniciativa busca prevenir posibles riesgos y asegurar que la quema de las fallas escolares se realice con todas las medidas de seguridad necesarias.
Cómo solicitar la asistencia de los bomberos en la cremà escolar
Los colegios interesados en contar con la presencia de los bomberos durante la cremà de su falla deben completar una solicitud con la siguiente información:
📌 Superficie y altura máxima de la falla
📌 Elementos con riesgo de ignición cercanos (árboles, papeleras, mobiliario urbano…)
📌 Distancia de la falla a estos elementos
📌 Ubicación exacta del colegio y acceso para los vehículos de bomberos
📌 Horario previsto para la cremà (indicando si hay posibilidad de modificarlo)
Toda esta información deberá enviarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, donde también están disponibles las bases de la convocatoria.
Un servicio con demanda creciente: 50 fallas protegidas en 2024
El año pasado, entre el 9 y el 20 de marzo de 2024, los bomberos prestaron apoyo en 50 cremàs escolares en diferentes colegios y entidades de la ciudad. Debido a la alta demanda, el Ayuntamiento ha advertido que si el número de solicitudes supera la capacidad operativa del Departamento de Bomberos, se realizará un sorteo para determinar qué centros recibirán el servicio.
En caso de que un colegio no sea seleccionado en el sorteo, deberá adoptar medidas de protección adicionales si decide llevar a cabo la cremà por su cuenta dentro de sus instalaciones.
Medidas de seguridad para una cremà escolar sin riesgos
Los colegios que no cuenten con el apoyo de los bomberos deberán seguir estrictamente una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos durante la quema de la falla. Algunas de las medidas clave incluyen:
✔ Ubicar la falla en un espacio abierto y alejado de elementos inflamables.
✔ Tener un extintor o manguera cercana en caso de emergencia.
✔ Asegurar que la cremà se realice bajo la supervisión de adultos responsables.
✔ Controlar el viento y las condiciones meteorológicas antes de iniciar la quema.
✔ Coordinarse con los servicios de emergencia en caso de duda o imprevisto.
El concejal Juan Carlos Caballero ha subrayado que esta medida no pretende limitar la celebración de la cremà en los colegios, sino garantizar que se lleve a cabo de manera segura y sin incidentes.
Tradición, aprendizaje y seguridad en las Fallas escolares
Las fallas escolares no solo son un símbolo de la festividad valenciana, sino también una oportunidad para que los niños y niñas aprendan sobre arte, creatividad y trabajo en equipo. La cremà es el momento más emocionante del proceso, pero también implica ciertos riesgos que deben ser gestionados con responsabilidad.
Gracias a la colaboración de los bomberos, muchos colegios pueden celebrar esta tradición con tranquilidad, asegurando que todo se realice en condiciones óptimas de seguridad.
¿Crees que debería ampliarse el número de dotaciones de bomberos para garantizar que todos los colegios puedan recibir este servicio? 🔥👩🚒