Valencia. Con la llegada del mes de noviembre, los escaparates de los hornos y pastelerías de la Comunitat se llenan de aromas dulces, almendras y azúcar glas. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con la colaboración de la Diputación de Valencia, ha lanzado una nueva edición de su campaña de Todos los Santos, bajo el lema “Per Tot Sants, les ànimes desperten amb sabor valencià”.
Un homenaje al sabor y la tradición
La iniciativa reivindica el valor de la repostería tradicional valenciana en una de las fechas más queridas del calendario. Huesos de santo, buñuelos, panellets o pastas de boniato vuelven a ser protagonistas, acompañados este año de nuevas creaciones que reflejan la capacidad de los maestros panaderos y pasteleros para innovar sin perder sus raíces.
El objetivo de esta campaña es recordar que cada dulce artesanal encierra una parte de nuestra identidad cultural y gastronómica, y que la repostería local forma parte del patrimonio vivo de Valencia.
“Detrás de cada producto hay oficio, esfuerzo y pasión”
El presidente del Gremio, Juanjo Rausell, destaca el trabajo que hay detrás de cada elaboración: “Detrás de cada producto hay muchas horas de oficio, esfuerzo y pasión. Nuestro objetivo es que la gente redescubra el valor de lo nuestro, esos sabores que forman parte de nuestra historia y que siguen teniendo un lugar especial en las mesas de hoy”.
El Gremio invita a todos los valencianos a visitar su horno de barrio, apoyar al comercio local y disfrutar de la autenticidad de los productos elaborados con ingredientes naturales, recetas heredadas y una dedicación que se transmite en cada bocado.
Impulso al producto artesano y de proximidad
La campaña también busca fomentar el consumo responsable y sostenible, apostando por los productos de proximidad que impulsan la economía local. En un contexto de consumo globalizado, los panaderos valencianos quieren poner en valor el trabajo artesanal y el trato directo con el cliente, rasgos que distinguen a los obradores de barrio.
“Comprando estos productos artesanos en tu horno de barrio estás contribuyendo a fortalecer el consumo de proximidad, respaldando a los pequeños obradores que mantienen viva la gastronomía valenciana”, subraya Rausell.
Además, muchas pastelerías se suman a la campaña a través de sus redes sociales, con imágenes y mensajes que evocan la esencia de esta festividad: tradición, sabor y memoria compartida.
Una tradición que endulza la memoria
El Día de Todos los Santos no solo es una fecha para el recuerdo, sino también una celebración de la dulzura y el esfuerzo de quienes mantienen vivas las costumbres valencianas. Las elaboraciones artesanales como los panellets o los buñuelos son más que postres: son un lazo entre generaciones, una forma de transmitir historia a través del sabor.
Este año, el Gremio de Panaderos y Pasteleros recuerda que “el alma de Valencia también se despierta entre hornos encendidos, aromas de anís y el calor de los obradores”.

















