• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Los valencianos vuelven a “desembarcar” en el Puerto de Valencia

Paco Varea por Paco Varea
marzo 15, 2024
en Política, Comunidad Valenciana
0
Los valencianos vuelven a “desembarcar” en el Puerto de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un grupo de integrantes de las casas de Valencia visitan la exposición “Abrazos” y participa en un debate en el edificio del Reloj de la dársena.

Un grupo de 50 integrantes de Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) de Argentina, Chile, Uruguay y Francia han participado en la tarde del miércoles en una visita a la exposición “Abrazos en el Puerto” instalada en la zona del Tinlgado “ organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia y comisariada por Ester Medán con fotos del fotoperiodista Luis Vidal en un acto hecho e hilado por la Delegación de Transpariencia y Participación de la Generalitat Valenciana, cuyo director general, José Térrega, participó tanto en la visita como en la charla  en el salón de actos del edificio del Reloj como también hizo lo propio el jefe de Planificación de Infraestructuras y Desarrollo Portuario de Valenciaport, Arturo Monfort. El puerto ha vuelto a abrazar a sus inmigrantes en una charla emitida online a todos los centros en Europa, España e Iberoamerica gracias al equipo del puerto.

El medio centenar de socios de los centros valencianos contemplaron las fotos de quienes desembarcaron entre 1961 y 1972 procedentes de sus mismos países en los llamados Barcos Falleros paseando por el tinglado 2 y llegando al edificio del reloj. La mayoría eran de la Casa de Paris en Valencia, pero estaban también de Argentina, Chile y Uruguay. Precisamente la Fallera Mayor de San Juan de Argentina ya había estado en Valencia y comentó que “mi bisabuelo era de Murcia, pero siempre me encanta volver a España y a Valencia durante las fiestas falleras. En San Juan lo celebramos con “cremà”, ofrenda y otros actos, pero vivirlo en Valencia tiene otro sabor y otra sensación.”

Uno de los socios de la Casa de Paris comentó “Yo escucho hablar a mis mayores, callo y aprendo. No nací en Valencia, pero soy valenciano de corazón” o como dijo Patricia Giménez, Casa Regional Valenciana en Sevilla “Para nosotros es muy importante que las personas de nuestro grupo no se sientan extrañas en su tierra de acogida y la perciban como su hogar, aunque estén a muchos kilómetros de distancia”.

tarrega

La participación de socios de las casas desde Iberoamerica ha sido de lo más interesante. Así se pudo escuchar a Pere Palés, presidente de la Casal Valenciano de Chile, como dijo “La iniciativa del ‘barco fallero’ nació en Chile allá por los 60, como acreditan algunos documentos históricos. Y desde entonces seguimos difundiendo la cultura valenciana en esta tierra” o a Pepa Alonso, emigrante valenciana residente en Argentina durante años quien manifestó “Me fui de Valencia a Chile en el año 57, después de la riada. Allí siempre iba con mi familia al casal y me vestí muchas veces de valenciana. Hasta que tomé el cuarto barco fallero en Buenos Aires y volví a Valencia.  Fue un momento precioso”.

GIs5xvPXUAEM6oo
GIs5mZjWAAAy1yu

Los integrantes del grupo de los Cevex el 14 han hecho una visita guiada a la Basílica de la Virgen de los Desamparados y después se trasladaron al Ayuntamiento de Valencia para asistir a la tradicional mascletà; el 15 de marzo se acercarán al Museu de les Ciències para conocer la Exposición del Ninot 2024, y el 17 de marzo visitarán el Palau de la Generalitat.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/03/ssstwitter.com_1710497241831.mp4

No estuvieron en el puerto todos los que estarán estas Fallas pero lo importante fue escucharles on line. Este año se desplazarán hasta Valencia, coincidiendo con la semana festiva, alrededor de 140 de personas procedentes de 18 CEVEX, de los cuales 10 son de España y, en concreto, de Sevilla, Mallorca, Navarra, Cantabria, Valladolid, Zaragoza, Colonia Forcallano-Catalana (Cataluña), Casa de Valencia de Gavà (Cataluña) Sant Antoni de Portmany (Ibiza) y La Rioja; mientras que los 8 restantes proceden de París, Montpellier (Francia), Bélgica, San Juan y Rosario (Argentina), Chile, Florida y Washington (EEUU). Forman parte de la delegación CEVEX 13 Falleras Mayores y 7 Falleras Mayores infantiles que participarán en la tradicional ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados el día 18 de marzo.

GIs3yZBXUAAIYIp
GIs57zHWoAAqUpk
GIs3xLoWAAETsv5

Miren verles las caras de alegría pisando suelo valenciano no tiene precio. Gracias por venir a vuestra tierra

Eso sí una frase a destacar del presidente de los Centros Valencianos en el Exterior, José Alberto Sanchis, “Necesitamos concienciar a la gente joven que de ellos depende conservar la autenticidad de nuestras tradiciones y que tengan continuidad en el tiempo”  que bien puede incluirse a las Casas y Centros Regionales de España en Valencia. O se reinventan o en pocos años pueden desaparecer y, la verdad, sería una lástima perder un nudo cultural de las comunidades autónomas en la Comunidad Valenciana, son las embajadoras en tierras valencianas.

Y otra de Arturo Monfort: “El edificio del reloj es la casa de la cultura. A lo largo de su historia, no sólo ha sido la sede principal de la actividad del Puerto, sino que ha acogido un sinfín de exposiciones para todos los públicos”. Dicho y escrito queda.

Etiquetas: Centros valencianos en el exteriorCEVEXJosé Tárrega
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una vendedora del Mercado central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

Una vendedora del Mercado Central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

julio 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.