La Comunidad de Madrid ha estado más de tres meses prestando ayuda a la provincia de Valencia, tras quedarse sin servicio de MetroValencia tras las riadas de la devastadora #DANA de Valencia. El metro en la capital valenciana pudo ser rstituído en poco más de un mes, mes y medio tardaron en llegar las líneas al norte de la Ciudad, pero las líneas del sur aún siguen cortadas tras casi 4 meses de la tragedia.
La central operativa en Valencia Sur fue arrasada y ha sido sustituida por una nueva en Machado y se trabaja para poder poner en funcionamiento de nuevo la de Valencia Sur. Esta misma semana los trenes han llegado hasta la parada de Valencia Sur, y se trabaja por restablecer el servicio antes del verano a poblaciones como Picaña, Paiporta o Torrent, pero el puente en Paiporta y Picaña sobre el Barranco del Poyo quedó muy dañado.
Tres meses de ayuda de la Comunidad de Madrid
Así, 35 autobuses de la Comunidad de Madrid y más de 40 conductores han estado en las poblaciones valencianas para poder dar conectividad a sus ciudadanos. Han desplazado este contingente porque sin transporte público alternativo, y con más de 130.000 vehículos arrasados, era necesario para poder ir a trabajar o estudiar este transporte.
Ayuntamientos afectados como el de Torrente han agradecido a los conductores su trabajo en Navidad, y muchos usuarios en Navidad les llevaron turrón e incluso niños dibujos de agradecimiento. Pero poco a poco se va replegando el contingente.
La gratitud de los valencianos hacia la Comunidad de Madrid, y en especial de las poblaciones donde sus autobuses han estado trabajando es enorme.
Por las poblaciones afectadas circulan autobuses del Consorcio de Transportes de Madrid, de Barcelona y hasta de Murcia, un ejemplo de solidaridad entre regiones que intenta aminorar las consecuencias de tanb devastadora riada.
La Comunidad de Madrid repliega parte del equipo que vuelve a Madrid
Se repliega parte del contingente del Consorcio Regional de Transportes -CRTM- que ha estado prestando servicio en Valencia coincidiendo con la puesta en servicio de la estación de Valencia Sud de la red de Metrovalencia.
▶️ 8 autobuses, 14 conductores y un coordinador desplazados desde la Comunidad de Madrid regresarán tras haber realizado los servicios de lanzadera desde hace más de tres meses.
Dispositivo que permanece en la zona
▶️ Permanecerá un contingente del CRTM formado por 11 autobuses, 12 conductores, 4 coordinadores y un responsable.
A partir de hoy, las rutas que estaban prestando los autobuses del CRTM cambian sus itinerarios y horarios y realizarán los siguientes servicios: Picanya-Valencia Sur, Paiporta-Valencia Sur, Torrent-Safranar, Torrent-Picanya-Paiporta.
Nuevo intercambiador en estación de metrovalencia de Valencia Sur
Y es que desde esta semana se ha abierto el metro hasta valencia Sur y un intercambiador de bus a metro que da servicio a Paiporta, Picaña y Torrent. Cabe destacar que sigue funcionando la lanzadera de Valencia a Torrent, aunque en Valencia en vez de llegar a la Calle San Vicente llegará a la estación de metro de Safranar cerca del cementerio general del cap i Casal.
El primer día de esta nueva solución dejó bastante insatisfechos a los ciudadanos, ya que los retrasos y la pérdida de tiempo eran evidentes y notorios, especialmente duros fueron los vecinos de Picaña y Paiporta ya que aseguraban que Paiporta pasaba de tres paradas a una sola y ello dificultaba mucho los desplazamientos al existir un único punto de recogida en la población.