• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Manifestación multitudinaria en Valencia exige dimisiones y mayor responsabilidad en la gestión de catástrofes

prensa por prensa
noviembre 10, 2024
en Valencia Ciudad, Noticia destacada del día
0
Manifestación multitudinaria en Valencia exige dimisiones y mayor responsabilidad en la gestión de catástrofes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Miles de personas reclaman la dimisión de autoridades centrales y autonómicas en protesta por la gestión de la dana, en medio de cánticos que reflejan el dolor e indignación de la ciudadanía

El sábado, Valencia fue el escenario de una gran manifestación pacífica que reunió a miles de personas para exigir responsabilidades a los gobiernos central y autonómico. La protesta, convocada en respuesta a la gestión considerada deficiente de la reciente gota fría o dana, que devastó varias localidades de la Comunidad Valenciana, tuvo como lema principal “dimisión” y “no nos han manchado de barro, sino de sangre”. Este clamor reflejó la profunda indignación que sienten las comunidades afectadas por lo que perciben como un abandono institucional en momentos críticos.

La manifestación: indignación y dolor a las puertas del Ayuntamiento

La concentración comenzó en la plaza del Ayuntamiento, desde donde una multitud portando pancartas y megáfonos pidió la dimisión de los responsables políticos, cuestionando la falta de acción y recursos en los momentos más oscuros del temporal. Los manifestantes acusaron tanto al gobierno central como al autonómico de priorizar otros intereses sobre las urgencias de la población en apuros, mientras recordaban a las víctimas con lemas como “nosotros manchados de barro, vosotros de sangre” y “el pueblo muriendo mientras ellos siguen con su agenda”.

Algunos manifestantes denunciaron que los fondos de emergencia y las operaciones de rescate llegaron tarde, y que las autoridades no brindaron el soporte adecuado para mitigar los daños de la dana. El retraso en las labores de recuperación y el insuficiente despliegue de personal y recursos en áreas inundadas fue otro de los puntos de crítica. Anna Oliver, presidenta de Acció Cultural del País Valencià y figura destacada de la manifestación, expresó que el evento había reunido a personas de todas las edades y contextos unidos por el dolor y el reclamo de justicia.

manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 1
Snapshot 402
manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 2
manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 3
manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 4
manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 5
manifestacion en valencia contra el gobierno por las inundaciones 1 1
Gb9ZH3zXUAAgV5W
Snapshot 398

Momentos de tensión: intervención de la policía y lanzamiento de bengalas

Durante la manifestación, un momento de tensión se vivió cuando algunos manifestantes lanzaron bengalas en dirección al Ayuntamiento, lo cual obligó a la policía a intervenir y dispersar a la multitud en las inmediaciones del edificio. Sin embargo, el incidente no escaló a mayores confrontaciones y la protesta continuó con cánticos de “dimisión” y “responsabilidad”, extendiéndose hacia la Plaza de la Virgen y otras calles céntricas de la ciudad.

El acto contó con la presencia de familiares de personas afectadas por el temporal, voluntarios que ayudaron en las labores de limpieza y rescate, y habitantes de los municipios más afectados, quienes reclamaron una respuesta más ágil y efectiva. “Llevo 10 días trabajando en Catarroja ayudando a limpiar el barro. Nosotros hemos sido quienes hemos ido a ayudar, no las instituciones”, lamentó Mario Portero, uno de los jóvenes que participó en las labores de rescate de emergencia.

Vídeo el Ayuntamiento de Valencia, bajo asedio: Despliegue de antidisturbios ante lanzamientos de bengalas y consignas de protesta

La indignación trasciende las fronteras de la Comunidad Valenciana

La movilización no se limitó a Valencia. En Madrid, cientos de personas se congregaron en la Puerta del Sol en solidaridad con los valencianos. En esta manifestación paralela, los participantes denunciaron la “incompetencia” de los líderes políticos en la gestión de la emergencia y pidieron penas de prisión para los responsables. José Luis Martínez, coordinador de la organización juvenil La Plaza, condenó lo que consideró una “falta de humanidad” y una “irresponsabilidad sin precedentes” por parte de los gobiernos central y autonómico. La protesta en Madrid fue también una oportunidad para plantear el descontento frente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien fue duramente criticada en cánticos que vinculaban su gestión en temas sociales con el desamparo que sufren ciudadanos en distintas partes del país.

Video, tensión en Valencia: cargas policiales y actos vandálicos contra el patrimonio tras una manifestación

Compromisos oficiales: alta velocidad y reabastecimiento de servicios básicos

En respuesta a la creciente presión social, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Valencia se restablecerá a mediados de la próxima semana. Las labores de reparación en el bypass de la A-7 también están programadas para concluir en los próximos días, una medida que facilitará el tránsito de los vehículos pesados y livianos entre las dos comunidades. Además, se han desplegado equipos de georradar y batimetría en zonas de profundidad de la Albufera para localizar a posibles víctimas del temporal, mientras continúan los operativos en el río Magro, la rambla del Poyo y el río Turia.

Este anuncio, sin embargo, ha sido recibido con escepticismo por parte de los manifestantes, quienes consideran que estas respuestas llegan tarde y que las promesas no garantizan la seguridad ni reparación a corto plazo. Para muchos, las medidas no compensan las pérdidas humanas y materiales ya sufridas, ni cambian la percepción de que los recursos no llegaron cuando eran más necesarios.

La voz de los afectados: “La ayuda llegó tarde y descoordinada”

Los testimonios de los afectados han puesto en evidencia el malestar de comunidades que, según denuncian, se sintieron ignoradas durante las horas críticas de la dana. Pedro López, voluntario de una ONG, comentó que “la ayuda llegó descoordinada y tarde; cuando ya habíamos perdido mucho, cuando ya muchos estábamos hasta el cuello de barro”. Varios asistentes que aún portaban vestimentas manchadas de barro reiteraron que fueron ellos mismos quienes organizaron esfuerzos de rescate y limpieza en sus localidades, en un claro mensaje de autosuficiencia ante la falta de respuestas oficiales.

El reclamo de los manifestantes es claro: justicia y dignidad. Y aunque las cifras oficiales son materia de análisis, el impacto de la dana en la Comunidad Valenciana será recordado no solo por la devastación material, sino también por la desconfianza generada en torno a las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos.

Reflexión y futuro: ¿cómo reconstruir la confianza?

La movilización social en Valencia ha abierto un debate sobre el papel de las instituciones en situaciones de crisis y la necesidad de repensar los mecanismos de respuesta a desastres naturales. ¿Podrá el gobierno recuperar la confianza de la ciudadanía y ofrecer soluciones más contundentes y eficientes ante futuras crisis climáticas?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025

Noticias recientes

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

julio 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.