María José Catalá descarta optar a la Generalitat y reafirma su compromiso con València: “Seguiré siendo alcaldesa”
5 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias
València. La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular, María José Catalá, ha puesto fin este miércoles a las especulaciones sobre su posible salto a la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”, ha afirmado de forma tajante durante una visita al barrio de Turianova, donde ha presentado un nuevo edificio de viviendas asequibles.
“Mi trabajo está en València y los valencianos lo saben”
Preguntada por su nombre en las quinielas para sustituir a Mazón, Catalá ha reiterado su intención de mantenerse al frente del consistorio. “Seguiré trabajando como alcaldesa todos los años que los valencianos quieran”, ha declarado, agradeciendo que su partido valore su gestión al frente de la ciudad. “Estoy muy contenta de que el PP respalde mi trabajo”, ha añadido.
Sobre la sucesión en el Consell y la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca asuma el cargo, la dirigente popular ha subrayado que “siempre respaldará las decisiones” que adopte su partido, al tiempo que ha garantizado que el relevo “se hará bien y rápido”. “Vamos a hacerlo bien, vamos a hacerlo rápido. Y eso nos permitirá seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido.
Confianza en un acuerdo PP-Vox “con palabra”
Catalá también se ha referido a las negociaciones entre el PP y Vox para acordar un nuevo presidente de la Generalitat. “Quiero confiar en la altura de miras de Vox”, ha señalado, recordando que el pacto alcanzado tras las elecciones “fue entre partidos, no entre personas”. En este sentido, ha remarcado que “es muy importante tener palabra” en política, advirtiendo de que “no se pueden tener principios si no se cumple la palabra dada”.
“Es lógico que las direcciones nacionales participen”
Preguntada por las conversaciones abiertas entre las direcciones nacionales del PP y Vox en Madrid, Catalá ha considerado “normal y natural” que ambos partidos aborden la cuestión a ese nivel. “Es un tema trascendente y es lógico que las direcciones nacionales estén implicadas. En cualquier caso, el PP valenciano también se ha pronunciado en los últimos días”, ha señalado.
Sobre Vox: discrepancias puntuales, pero diálogo abierto
Respecto a su relación con Vox en el Ayuntamiento de València, la alcaldesa ha reconocido diferencias puntuales, especialmente en torno a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya ordenanza no prosperó tras el rechazo del partido de Santiago Abascal. “Fue una excepción”, ha matizado. “No comparto su decisión, pero la respeto. En el resto de cuestiones, hemos podido hablar y alcanzar acuerdos”, ha asegurado.
“Tengo mis discrepancias, es evidente, pero Vox ha sido un socio con el que se puede dialogar. Salvo la ZBE, nunca he tenido quejas”, ha concluido Catalá, reafirmando que su prioridad seguirá siendo gobernar València y “hacer que la ciudad crezca al ritmo que está creciendo”.
















