■ La portavoz popular Reme Mazzolari afirma que “el Grupo Municipal del PP ha solicitado un pleno extraordinario para abordar la situación de inseguridad ciudadana, ante el inmovilismo del actual Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE”
■ Señala que “Llíria cerró el 2024 con un incremento de la criminalidad de un 19,4% y esto hay que pararlo»
■ Indica que “las personas vulnerables hay que ayudarlas pero no a las mafias que utilizan los empadronamientos ilegales como un medio para aprovecharse del sistema social que tanto esfuerzo nos cuesta mantener a todos los contribuyentes”
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria, Reme Mazzolari, ha denunciado hoy que la situación de Llíria es “insostenible” en materia de seguridad ciudadana y ha exigido más control en los empadronamientos ilegales y medidas contundentes para combatir la delincuencia y la okupación ilegal.
Mazzolari se ha pronunciado así ante la creciente escalada de delitos en la capital del Camp del Túria.
“Llíria cerró el 2024 con un incremento de la criminalidad de un 19,4% y esto hay que pararlo”.
Ha destacado la dirigente popular, quien ha señalado que “nuestra ciudad siempre ha sido tranquila, acogedora y donde nos conocíamos todos, ahora hay mucha gente de fuera que está generando problemas y esto no lo queremos”.
La portavoz popular ha recordado que “hace unas semanas Llíria era noticia por el asesinato de un joven a golpes y navajazos, son constantes las denuncias de comerciantes por robos a plena luz del día y nuestros jóvenes tienen miedo de ir de noche por las calles del municipio, ya que han sufrido robos de móviles y del poco dinero que llevaban encima”.
Solicitud de Pleno extraodinario
“El Grupo Municipal del PP ha solicitado un pleno extraordinario para abordar la situación de inseguridad ciudadana, ante el inmovilismo del actual Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE. Los populares hemos denunciado en reiteradas ocaciones esta situación pero todas las propuestas y medidas que hemos planteado han sido rechazadas, por los que les pedimos que se quiten la venda de los ojos y empiecen a trabajar para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos”, ha explicado.
Mazzolari ha lamentado que “el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE ha convocado este pleno un jueves a las 9 de la mañana, en horario laboral, cuando lo habitual es hacer los plenos a las 19h de la tarde, para que tanto los concejales que no estén liberados puedan conciliar y para que la población interesada en los temas que se tratan puedan asistir”.
Mayor control del empadronamiento
Mazzolari ha advertido que “es crucial un mayor control del empadronamiento, ya que se están generando casos en los que hay viviendas con más de una persona empadronada y otros casos que la vivienda ni siquiera es habitable” y ha añadido que “a través del empadronamiento, pueden solicitar ayudas sociales”.
“Las personas vulnerables hay que ayudarlas pero no a las mafias que utilizan los empadronamientos ilegales como un medio para aprovecharse del sistema social que tanto esfuerzo nos cuesta mantener a todos los contribuyentes”, ha destacado, quien ha advertido que “es clave un mayor control para destinar los recursos a quien más lo necesita y no a quienes participan de las mafias”.
“Al finalizar 2024, un total de 1.497 personas se empadronaron en Llíria. Los empadronamientos en diseminados y urbanizaciones superan a los del casco urbano. Estos datos demuestran que Llíria ha crecido en habitantes, por lo que la ciudad tiene que hacer un mayor esfuerzo en sus recursos, entre ellos el cuerpo de Policía Local, lo que no se hace”, ha señalado.