Las irregularidades en torno a la gestión del Mercado central continúan como continua mirando hacia otro lado el Ajuntament de Valencia, y la concejalia de Mercados donde sigue teniendo un papel relevante el denominado «fantasma de la Llongeta», el funcionario que entraba y salía, y lo sigue haciendo por la noche cargado de expedientes y fotocopiando en la sede de la concejalia de Comercio.
El mismo funcionario al que la ahora alcaldesa María José Catalá acusó de estar realizando fotocopias para no se sabe qué a deshoras y entrar y sacar expedientes sin ningún control, en plena campaña electoral, incluso se llegó a decir si estaría fotocopiando material electoral para Compromís. Pues así sigue tras casi dos años del gobierno de maría José Catalá, y sigue haciendo exactamente lo mismo.
Ir al baño, un lujo en el Mercado Central de Valencia
Según el convenio con el Ayuntamiento de Valencia de la entidad privada que gestiona el Mercado central y que desde 2018 tiene la concesión en precario al estar caducada desde ese año, para la limpieza y el mantenimiento de los baños se establece un torno en el que se cobrará 0,50€ por utilizar el servicio de los lavabos. Pues la realidad es muy diferente a lo acordado.
El pago sólo se puede realizar con tarjeta de crédito/débito, con lo que quién no la posea no podrá utilizar los baños para orinar, una marginación impropia de un edificio público, y además el precio no es de 0,50€ según lo conveniado, sino de 1€.
Una nueva irregularidad que en las cuentas del 2024 aparece como ingresos de más de 69.000€, con lo que se estaría cobrando irregularmente 34.500€ de más.
Esta cantidad de más de 34.000€ cobrados de más no se ha retornado ni se tiene previsto, ni siquiera para abrir los otros baños clausurados y en estado de abandono, y tampoco para mejorar la limpieza. Una realidad además de completa irregularidad conocida por la Concejalía de Mercados de Santiago Ballester que de nuevo mira hacia otro lado con las constantes irregularidades de la empresa privada que gestiona el Mercado.
Por cierto en la cartelería aparece para mayor «inri» que es un proyecto financiado por la Unión Europea,…
¿Devolverán los 34.500€ cobrados de más?¿Qué hará el Ayuntamiento?
A pesar de que esta circunstancia es conocida por el Consistorio Municipal son incapaces de poner una solución y siguen permitiendo unos ingresos irregulares de más de 34.500€. Como siguen permitiendo los ingresos por publicidad de empresas externas prohibida por la propia ley de patrimonio al tratarse de un edificio BIC.
¿Pero qué se puede esperar de un Ayuntamiento que coloca cartelería de fallas en la reja del mercado?. pues poco, porque es el Consistorio Municipal, el propietario del edificio el que no tiene ningún respeto al edificio, y ahora se demuestra que tampoco a los vendedores ni a los clientes.
Ha aparecido esta semana de repente también una nueva chimenea sujetada en la fachada entre el edificio de la propia Concejalía de Mercados y el propio edificio, imposible no verla desde la concejalía ya que la tienen a 1 metro de distancia. Nadie sabe qué es, ni quién la ha colocado, otro «Expediente X», porque en Patrimonio no les consta ninguna solicitud para tal instalación.