Metrovalencia sigue afectada tras el apagón ibérico: líneas suspendidas y servicios alternativos
Tras el histórico apagón que afectó ayer a gran parte de la Península Ibérica, Metrovalencia continúa sin poder garantizar el funcionamiento normalizado de su red de transporte este martes 29 de abril.
La empresa GVAfgv ha informado que, debido a la falta de suministro eléctrico estable, no puede asegurar la operatividad de sus trenes desde el inicio del servicio diario.
En este momento, las líneas L1, L2, L7 y L10 se encuentran completamente inactivas.
Los autobuses lanzadera desde Paiporta y Picanya llegarán y saldrán desde Safranar
Viajeros destino Marítim tienen que hacer trasbordo en Alameda.
Se ha pedido comprensión a los viajeros y recomienda planificar los trayectos con antelación.
Estaciones de MetroValencia totalmente abiertas, sin vigilancia ni empleados tras el apagón ibérico
El apagón, de gran magnitud, dejó sin electricidad a millones de personas en España y Portugal durante horas, afectando infraestructuras críticas como redes de transporte y sistemas de comunicación.
Aunque la mayoría de los suministros eléctricos se han ido restableciendo de forma progresiva, los efectos secundarios todavía se sienten en servicios como el metro de Valencia.
Técnicos de Metrovalencia están trabajando intensamente para restablecer el servicio cuanto antes, pero no han ofrecido una previsión exacta sobre cuándo podrían reanudarse todas las líneas afectadas.
La prioridad ahora es garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios.
Este incidente pone de relieve la fragilidad de las infraestructuras ante fenómenos inesperados y la necesidad de contar con planes de contingencia sólidos para afrontar emergencias eléctricas.
Apagón Ibérico: Alta tensión entre los usuarios en la estación de Joaquin Sorolla
Mientras tanto, los valencianos deberán armarse de paciencia y buscar alternativas de transporte hasta que la normalidad regrese a la red de Metrovalencia.