• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Metrovalencia recupera la normalidad: reabre el intercambiador de Valencia Sur y mejora frecuencias tras la DANA

prensa por prensa
febrero 21, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Metrovalencia facilita el desplazamiento en tranvía para acudir este fin de semana al congreso y la jornada Joc&Rol

Metrovalencia facilita el desplazamiento en tranvía para acudir este fin de semana al congreso y la jornada Joc&Rol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La red de Metrovalencia ha dado un paso crucial hacia la normalidad este martes, 18 de febrero de 2025, recuperando sus horarios y frecuencias habituales tras meses de restricciones derivadas de los daños causados por la peor DANA del siglo. Además, se ha reabierto el intercambiador de Valrncia Sur, un punto clave para conectar l’Horta Sur y la Ribera Alta con el área metropolitana de Valencia. Sin embargo, las líneas más afectadas —las 1, 2 y 7— continúan en proceso de reacondicionamiento, lo que implica que algunos usuarios aún dependen de autobuses lanzadera como solución provisional.


Reapertura del intercambiador de Valencia Sur

El intercambiador de Valencia Sur vuelve a ser operativo, facilitando la conexión entre las zonas periféricas y el centro de la ciudad. Hasta ahora, los usuarios de municipios como Paiporta y Picanya dependían de autobuses lanzadera que terminaban su recorrido en plaza de España. Con esta reapertura, estos servicios finalizarán en Valencia Sur, desde donde podrán acceder a las líneas de metro 1 (Bétera), 2 (Llíria) y 7 (Marítim).

En el caso de Torrent, la lanzadera llegará hasta la estación de Safranar, mientras que los autobuses procedentes de Picassent, Alcàsser, la Ribera Alta y el Cap i Casal terminarán su trayecto en la estación de Jesús. Desde ambas paradas, los viajeros también tendrán acceso a las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.

Esta reorganización busca aliviar las dificultades de movilidad que han enfrentado miles de usuarios desde diciembre, cuando la red comenzó a operar de manera parcial tras los devastadores efectos de la DANA.


Mejoras en frecuencias y beneficios para usuarios

Con la ampliación de las frecuencias, Metrovalencia no solo recupera su ritmo habitual, sino que también ofrece tiempos de espera más cortos, especialmente en las estaciones más alejadas del centro urbano. Estas mejoras suponen un alivio significativo para los residentes de zonas como Bétera, Llíria o el Marítim, que habían experimentado largos tiempos de espera desde el desastre natural.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el ente gestor del servicio, aseguran que este ajuste es posible gracias a los avances en las obras de reparación y a la optimización de recursos disponibles. No obstante, reconocen que aún queda trabajo por hacer en los tramos más dañados de las líneas 1, 2 y 7, cuya plena recuperación está prevista “antes del verano”.


Mapa provisional y cambios en las conexiones

El nuevo mapa provisional de Metrovalencia refleja estas actualizaciones, destacando cómo se han reconfigurado las rutas de autobuses lanzadera para integrarse con las líneas de metro disponibles. Este esquema permitirá una mayor fluidez en los desplazamientos, aunque los usuarios deben seguir atentos a posibles modificaciones en los próximos meses.

Las principales novedades incluyen:

  • Autobuses lanzadera: Ahora conectan directamente con las estaciones de Valencia Sur, Safranar y Jesús.
  • Acceso a líneas de metro: Los usuarios pueden enlazar con las líneas 1, 2 y 7 desde estas tres estaciones estratégicas.
  • Frecuencias mejoradas: Menores tiempos de espera en todas las líneas operativas.

Compromiso de FGV: “Normalidad total antes del verano”

Aunque el restablecimiento parcial del servicio marca un hito importante, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana mantiene su compromiso de devolver la red a su estado original en los próximos meses. Según fuentes oficiales, los trabajos de reparación en los tramos más afectados avanzan según lo previsto, y se espera que todas las líneas funcionen con normalidad antes del verano.

Esto incluye la rehabilitación completa de túneles, vías y sistemas eléctricos dañados por las inundaciones. Mientras tanto, FGV seguirá monitoreando el impacto de las medidas implementadas y ajustando los servicios según sea necesario.


Visita institucional a las obras en curso

En paralelo a estos avances, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto al conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, visitaron recientemente las obras de la conexión subterránea entre las estaciones de Alacant y Xàtiva. Este proyecto, que abrirá a finales de año, forma parte de los esfuerzos por mejorar la accesibilidad y la eficiencia del sistema de transporte público en la ciudad.

Durante la visita, ambos representantes destacaron la importancia de coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar una movilidad sostenible y resiliente frente a futuros desafíos climáticos. “El transporte público es esencial para nuestra calidad de vida, y estamos comprometidos a recuperar y fortalecer esta infraestructura”, afirmó Catalá.


Un paso adelante hacia la normalidad

La reapertura del intercambiador de Valencia Sur y la mejora en las frecuencias de Metrovalencia son señales claras de que la red está volviendo a la normalidad. Aunque aún quedan retos por delante, especialmente en las líneas más afectadas, los usuarios ya empiezan a notar una mejora significativa en sus desplazamientos diarios.

Para muchos valencianos, este avance representa no solo la recuperación de un servicio esencial, sino también un símbolo de resiliencia tras una de las peores catástrofes climáticas que ha golpeado a la región. La esperanza ahora es que, con la llegada del verano, Metrovalencia opere completamente como antes, consolidándose como una pieza clave de la movilidad en la Comunitat Valenciana.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.