Se trata de una de las cuatro acciones de los Planes de acción para el clima y la energía sostenible de la GVA con una financiación de 100.000 euros.
Esta actuación ha tenido un coste de 43.661,22 euros para instalar 35 farolas con tecnología solar.
Con esta instalación se consigue una mejora de la seguridad vial peatonal que circula por este tramo.
El Ayuntamiento de Morella ha finalizado las cuatro acciones para luchar contra el cambio climático con un presupuesto total de 106.000 euros. La última ha sido la instalación de 35 farolas solares a lo largo de la carretera que va desde Santa Llúcia hasta la zona de autocaravanas. El proyecto ha tenido un coste de 43.661,22 euros dentro de los Planes de acción por el clima y la energía sostenible (PACES) de la Generalitat Valenciana.
El alcalde de Morella con la competencia de Espacios verdes, Bernabé Sangüesa, ha explicado que “esta medida es muy necesaria para aumentar la seguridad del acceso al pueblo desde la zona de caravanas con el alumbrado de toda la zona , ya que lo utilizan tanto los usuarios y usuarias de esta zona, como las vecinas y vecinos de Morella” y ha explicado que “se han instalado 35 farolas, aunque igual alguna cambia de sitio por el apego que pueda tener con el cruce con la carretera N-232 que nos dirá el informe que nos deben enviar desde carreteras” El edil ha comentado que “estas acciones permitirán reducir las emisiones y el consumo de energía, así como la mejora del entorno del pueblo”. “También es muy importante la plantación de árboles para luchar contra el aumento de la temperatura en entornos urbanos” ha detallado.
Este proyecto se trata de 35 puntos de luz equipados con paneles solares fotovoltaicos de alta eficiencia para garantizar la eficiencia energética. La luz será LED de 30 W para proporcionar una iluminación adecuada, de bajo consumo y larga vida útil. De esta forma se adaptará el trayecto entre Santa Llúcia y la zona de caravanas con un alumbrado homogéneo y seguro para peatones y ciclistas. el diseño de las farolas se integrará en el entorno natural y paisajístico de la zona. Con esta medida se prevé un ahorro de emisiones de CO2 de 1.517,67 kilogramos al año.
Se sigue trabajando a diario en el sistema de alumbrado público de toda Morella que presenta problemas por el mal estado de la red y por las noches hacen saltar los automáticos por seguridad lo que deja puntos del pueblo con poca iluminación.