La Generalitat Valenciana reconoce la relevancia cultural, histórica y festiva de una celebración con más de medio siglo de trayectoria
El Ayuntamiento de Paterna y la Federación Intercomparsas han anunciado con orgullo que las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna acaban de obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un reconocimiento otorgado por la Generalitat Valenciana que pone en valor la singularidad, la tradición y la riqueza cultural de una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.
Con más de medio siglo de historia, estas fiestas se han consolidado como una de las señas de identidad de Paterna, atrayendo cada año a más vecinos y visitantes que disfrutan de la espectacularidad de los desfiles, la dedicación de sus comparsas moras y cristianas y la pasión de sus comparseros y comparseras.
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha indicado que “este nombramiento es un orgullo para toda nuestra ciudad. Las Fiestas de Moros y Cristianos forman parte de las señas de identidad y las tradiciones de Paterna y este reconocimiento autonómico es un homenaje a la dedicación, esfuerzo y pasión de todas las comparsas y de cada comparsero y comparsera que mantiene viva esta tradición año tras año”.
Por su parte, la Presidenta de la Federación Intercomparsas, Mª Ángeles Salvador, ha subrayado la importancia de este hito histórico para el colectivo festero: “esta distinción es el resultado del trabajo y la ilusión de generaciones de festeros que han hecho crecer nuestras fiestas y las han convertido en un referente de la Comunitat Valenciana. Es un premio colectivo que nos anima a seguir engrandeciendo las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna”.
Con esta declaración, Paterna suma un nuevo reconocimiento a su rico patrimonio festivo, que se añade a la declaración de la Cordà como Fiesta de Interés Turístico Nacional, reforzando la posición de la ciudad como un municipio que protege y promociona la cultura, la historia y las tradiciones.