La cesión se enmarca en el plan municipal “Muchamel, Ciudad de Vida Activa”, una estrategia integral de atención a mayores, infancia, juventud y personas dependientes que el consistorio presentará públicamente la próxima semana. Muchamel da un paso firme hacia la mejora de la atención en salud mental
infanto-juvenil con la cesión de la Casa de Sant Pere a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
La propuesta se ha abordado hoy en el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Muchamel. La cesión ha sido aprobada por unanimidad, siendo respaldada así por todos los grupos políticos.
El edificio, originalmente concebido como Centro de Día y construido con una inversión pública de 1,4 millones de euros, será finalmente la sede de la USMIA (Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Alicante), dependiente del Hospital de Sant Joan. Con esta decisión, el Ayuntamiento de Muchamel resuelve una problemática que se arrastra desde 2009 y dota de uso público y estratégico a una infraestructura que nunca llegó a funcionar.
La Conselleria de Sanidad será la encargada de realizar el proyecto de adecuación de los dos edificios para que cumplan todos los requisitos para iniciar su actividad. Se realizará de forma gradual, se prevé que las obras se inicien en el último trimestre de 2025, y con una inversión de 209.709 euros. De esta forma se irán trasladando poco a poco los servicios que ahora se ofrecen en el Centro de Salud del Cabo de la Huerta a este edificio municipal para que en el primer trimestre del próximo año se realice su apertura completa.
Una decisión enmarcada en el plan “Muchamel, Ciudad de Vida Activa”
La cesión se enmarca en el plan municipal “Muchamel, Ciudad de Vida Activa”, una estrategia integral de atención a mayores, infancia, juventud y personas dependientes que el consistorio presentará públicamente la próxima semana.
Este plan ya ha iniciado su recorrido administrativo con la redacción de proyectos y solicitudes de subvenciones, y continuará desarrollándose tras su presentación pública.
El alcalde de Muchamel, Rafael García Berenguer, ha destacado que “Hoy celebramos un pleno histórico. La Casa de Sant Pere, durante años sin uso, será ahora un recurso sanitario al servicio de la salud mental de nuestra infancia y juventud, servicio del que podrán beneficiarse familias de nuestro municipio, pero también de toda la provincia. Es una solución fruto de muchos años de trabajo técnico, político y de gestión”. Respecto a la trayectoria del edificio ha aclarado que “se proyectó hace más de una década como centro de día, pero nunca llegó a abrir sus puertas. No era viable ni por ubicación ni por diseño, y así lo confirmó la Conselleria en varias ocasiones, incluso tras modificar el proyecto. Seguir insistiendo en ese uso era estancarse; nosotros hemos optado por avanzar”.
Ha puntualizado que “nuestro objetivo ha sido siempre encontrar un uso viable, útil y necesario para este edificio. Gracias al trabajo de muchas personas a lo largo de distintas etapas, y al apoyo de la Generalitat tanto a través de la Conselleria de Sanidad como de Presidencia lo hemos conseguido.” Ha incidido en que “esta cesión no significa renunciar al centro de día. Ya estamos trabajando para adaptarlo en otra ubicación y formar parte de una estrategia más amplia: Muchamel, Ciudad de Vida Activa, que presentaremos públicamente el próximo martes. Con planificación y rigor, avanzamos hacia un municipio mejor conectado, con más servicios y más cerca de las personas.”