El Hospital Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid se ha convertido en el primer hospital público de España, y uno de los pocos de Europa, en ofrecer un tratamiento de última generación para el Parkinson.
Se trata de un sistema de estimulación cerebral profunda adaptativa, una tecnología que representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad.
El Parkinson afecta a más de 1,2 millones de personas en Europa y más de 10 millones en todo el mundo.
La enfermedad impacta gravemente en la movilidad, el habla, el sueño y la independencia de quienes la padecen.
En este contexto, la innovación médica juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Una terapia revolucionaria
El nuevo dispositivo implantado en los pacientes es similar a un marcapasos cardíaco y permite transmitir señales eléctricas a zonas específicas del cerebro.
Su gran ventaja es que se ajusta en tiempo real, lo que reduce la necesidad de ajustes manuales por parte de los especialistas y los propios enfermos.
Gracias a esta tecnología, los médicos pueden personalizar la estimulación en función de la condición del paciente y su evolución.
Este sistema supone una mejora sustancial en el control de los síntomas, permitiendo que los pacientes tengan mayor autonomía y calidad de vida.
Además, optimiza la eficiencia clínica al reducir la carga asistencial de los profesionales sanitarios.
Un centro de referencia en trastornos del movimiento
La Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Gregorio Marañón fue designada en 2015 como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para enfermedades que cursan con trastornos del movimiento en adultos y niños.
Este centro atiende a unos 600 pacientes al año y está formado por especialistas en Neurología, Neurocirugía, Neurofisiología, Psiquiatría, Psicología, Rehabilitación y Nutrición, entre otros.
Desde 2021, forma parte de la prestigiosa Red Europea de Referencia para Enfermedades Neurológicas Raras (ERN-RND), tras obtener la máxima valoración por parte de la Agencia Evaluadora.
Este avance posiciona al Hospital Gregorio Marañón como un referente en la investigación y tratamiento del Parkinson, mejorando la vida de los pacientes y el trabajo de los especialistas que los atienden.