El hecho de la triste muerte de un operario de la empresa pública estatal TRAGSA ha levantado una nueva polvareda en la gestión de la crisis de la #DANA en un ejemplo más de absoluto fracaso institucional, donde 26 días después la tónica general es la absoluta descoordinación entre administraciones que siguen más preocupados por el “y tú más” y tirarse las culpas los unos a los otros.
El derrumbe en el Colege Lluis Vives de Massanassa
El propio alcalde en declaraciones a los medios de comunicación aseguraba que el edificio estaba marcado como nivel rojo, con riesgo de derrumbe y asegura que la intención era derribarlo. Mientras que el Conseller de Educación niega que se fuera a derribar y asegura que si bien no se permitió al vuelta al colegio de los niños y profesorado, no estaba para derribar.
Ahora el porche que se derrumbó sesgando la vida a un operario de 34 años e hiriendo a otro que está recuperándose de sus heridas en piernas y cabeza en el Hospital de La fe de valencia es el nuevo protagonista de la polémica. Si bien alguno aseguraba que la excavadora que estaba quitando lodos podía ser la responsable, ahora el conseller en su comparecencia deslizó que “el pilar igual estaba mal antes de la DANA”, con lo cual los cerca de 500 alumnos del colegio estuvieron en peligro y es su cometido como Conseller de Educación garantizar la seguridad de los centros educativos.
Los niños realojados en Valencia
Desde hoy los 500 alumnos del centro acuden a la Antigua Facultad de Magisterio frente a la Ciudad de Les Arts i les Ciències, donde se ha reubicado a todo el personal y alumnado de este centro de Catarroja de forma temporal. Una temporalidad que puede durar varios años visto lo visto. Un trayecto de 6,4 kilómetros que realizan en autobuses cada jornada el alumnado.
¿Qué hacían exactamente en el centro TRAGSA y los militares?. La Faena de Matalafer…
Hemos descubierto un capítulo más de este mes de jornadas continuas “del treball de Matalafer, del fer i desfer”. Así, resulta que para limpiar las calles de Massanassa y ya con un colegio devastado al exterior del mismo se trasladaron lodos y desperdicios, que tras un mes seguían allí, con el problema sanitario. Es por ello que ahora casi un mes después, estaban volviéndolos a trasladar, ¿ahora dónde?. Un ejemplo más de la total falta de coordinación donde se hace y deshace sin parar y donde cada cual va “como pollo sin cabeza” un mes después.
Primero quitamos el lodo y lo tiramos a las alcantarillas. Taponamos todas las alcantarillas, luego limpiamos las calles y los restos los trasladamos a patios de colegios y solares junto a viviendas, para después tener un problema sanitario y tener que trasladarlos a otro lugar. Ahora se están limpiando las alcantarillas porque están taponadas, y se van a trasladar los coches, por el riesgo para el Medio Ambiente, pero los vamos a ocultar en una vieja cantera.
¿Alguien entiende algo?. El premio al mejor guión de ficción es para el CECOPI y las autoridades manifiestamente incompetentes y negligentes
Suerte hemos tenido que los vehículos trasladados a cementerios de coches a 60 puntos no se hayan pegado fuego porque muchos siguen con la gasolina en sus depósitos y con líquidos muy contaminantes e inflamables yendo directamente al suelo que estamos contaminando… Pero eso ya es otro capítulo de este fallo total de las instituciones que parecen gobernadas por Mortadelo y Filemón…