• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Varios

Nuevo golpe al tráfico ilegal de armas en Jaén, Granada y Valencia: La Operación Faghor desmantela una red criminal

prensa por prensa
octubre 6, 2024
en Varios
0
Nuevo golpe al tráfico ilegal de armas en Jaén, Granada y Valencia: La Operación Faghor desmantela una red criminal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Las fuerzas de seguridad desmantelan dos talleres clandestinos dedicados a la fabricación ilegal de armas y municiones, deteniendo a uno de los responsables e investigando a otros seis implicados.

En una operación llevada a cabo por la Guardia Civil en las provincias de Jaén, Granada y Valencia, se ha desmantelado una trama de tráfico ilegal de armas que operaba a través de talleres clandestinos. Esta red criminal, que se encontraba en plena actividad, fabricaba y distribuía armas de fuego y municiones a escala nacional e internacional. La operación, denominada “Faghor”, ha culminado con la detención de una persona y la investigación de seis más, todos acusados de diversos delitos relacionados con la tenencia, fabricación y tráfico de armas. Se han intervenido numerosas armas, municiones y explosivos, lo que pone en relieve el peligro que representaba esta organización.

Un caso complejo de tráfico de armas en España

El tráfico de armas es uno de los problemas más alarmantes a los que se enfrentan las fuerzas de seguridad a nivel global, y España no es la excepción. La operación Faghor, que ha tenido lugar entre los días 3 y 5 de octubre de 2024, supone un importante logro en la lucha contra este tipo de criminalidad en el país. Durante la operación, que se desarrolló en las provincias de Jaén, Granada y Valencia, se realizaron registros en varias propiedades vinculadas a los responsables de la red. Estos registros permitieron a los agentes de la Guardia Civil desmantelar dos talleres clandestinos en Villanueva del Arzobispo (Jaén), donde se fabricaban armas de fuego y municiones, y se modificaban componentes para mejorar la letalidad de las mismas.

La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Villacarrillo (Jaén), y se ha prolongado durante varios meses, ya que se basa en informaciones obtenidas de una operación previa realizada el año anterior. Esta operación previa fue clave para identificar a los miembros de la red y localizar los talleres en los que llevaban a cabo sus actividades ilícitas.

El descubrimiento de los talleres clandestinos en Jaén

El epicentro de las actividades ilegales de esta organización se encontraba en la localidad de Villanueva del Arzobispo, Jaén, donde los agentes de la Guardia Civil descubrieron dos talleres clandestinos. Estos talleres estaban equipados con maquinaria industrial que había sido desviada para la fabricación de armas de fuego y componentes ilegales, como silenciadores y cañones para armas de guerra.

Los talleres funcionaban en condiciones de gran clandestinidad, pero disponían de la tecnología necesaria para fabricar tanto las piezas como la munición de distintos calibres. Entre el material intervenido, la Guardia Civil ha encontrado 1.300 cartuchos de diferentes tipos de munición, medio kilo de pólvora negra —clave para la fabricación de explosivos— y diversas armas de fuego, tanto cortas como largas.

Este tipo de actividades ilícitas, en las que se fabrican armas de manera artesanal o semi-industrial, complican aún más el trabajo de las fuerzas de seguridad, ya que no dependen del tráfico tradicional de armas provenientes de otros países, sino que son producidas localmente y distribuidas de manera interna.

Armas fabricadas y distribuidas a nivel nacional e internacional

El alcance de la red desmantelada por la Guardia Civil era notable. Los responsables de la organización criminal no solo fabricaban armas para su venta en territorio español, sino que también las distribuían en otros países. Esta actividad internacional convierte a la operación Faghor en un caso de gran relevancia, ya que podría tener implicaciones más allá de las fronteras nacionales.

Los agentes han confirmado que la red no solo se dedicaba al tráfico de armas convencionales, sino que también fabricaba componentes especializados para aumentar la efectividad de las armas. Silenciadores, cañones para armas de guerra y otros dispositivos de precisión eran creados en los talleres de Jaén, lo que sugiere que la organización tenía acceso a clientes con demandas muy específicas, posiblemente relacionados con el crimen organizado o incluso con el terrorismo.

¿Cuál fue el papel de Valencia en la red?

Valencia, aunque no fue el epicentro de las actividades de la red, desempeñó un papel importante en su funcionamiento. La Guardia Civil realizó un registro en esta provincia, donde encontró pruebas que confirmaban la participación de individuos locales en el almacenamiento y distribución de armas y municiones. Aunque no se han revelado muchos detalles sobre el alcance de la operación en esta ciudad, está claro que Valencia servía como un punto clave de enlace para el tráfico de armas.

En otras investigaciones anteriores, Valencia ya ha sido identificada como una ciudad estratégica para redes de tráfico de armas y otros delitos relacionados, debido a su ubicación geográfica y su conexión con puertos internacionales.

Los delitos imputados a los detenidos

Las personas detenidas e investigadas en esta operación se enfrentan a cargos graves. Entre los delitos que se les imputan están el tráfico de armas, la tenencia ilícita de armas de fuego, el depósito de municiones, la fabricación ilegal de armas y explosivos, y el depósito de explosivos. Estos delitos, recogidos en el Código Penal español, conllevan penas de prisión que pueden oscilar entre los tres y diez años, dependiendo de la gravedad y el grado de participación de cada individuo.

El tráfico de armas es un delito especialmente perseguido por las autoridades, ya que supone un riesgo directo para la seguridad pública. En muchas ocasiones, las armas ilegales terminan en manos de grupos criminales que las utilizan para cometer delitos violentos, o en el peor de los casos, para actividades terroristas.

La importancia de la cooperación entre provincias

Una de las claves del éxito de la operación Faghor ha sido la cooperación entre los grupos de información de las distintas provincias implicadas. Los grupos de Jaén, Granada y Valencia trabajaron de manera conjunta bajo la coordinación de la Jefatura de Información (UCE 3) de la Guardia Civil. Además, la participación de unidades especializadas, como GEDEX, fue esencial para la intervención segura en los talleres donde se encontraban explosivos y otros materiales peligrosos.

Este tipo de operaciones, que involucran a varias provincias y a diferentes grupos especializados, subraya la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad a nivel nacional para combatir el tráfico de armas y otros delitos de gran envergadura.

¿Qué sigue ahora para la investigación?

Aunque la operación ha sido un éxito, la investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones en los próximos días. Las fuerzas de seguridad continúan analizando el material incautado, así como la documentación obtenida en los registros, para identificar a otros posibles implicados y descubrir el alcance total de la red. Se espera que los arrestados enfrenten juicios en los próximos meses, donde se determinarán sus penas según su nivel de implicación.

Reflexión final

El tráfico ilegal de armas es una amenaza constante para la seguridad pública y nacional, y el desmantelamiento de redes como la de la operación Faghor pone en relieve la importancia de la vigilancia y las operaciones preventivas. La fabricación y distribución de armas, especialmente cuando se realiza de manera clandestina y en condiciones no reguladas, supone un grave peligro no solo para los ciudadanos, sino también para el orden público y la estabilidad social.

¿Qué crees que debería hacer el gobierno para fortalecer la lucha contra el tráfico de armas y evitar que redes como esta sigan operando en el país?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025

Noticias recientes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avenida del Port

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avinguda del Port

julio 9, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.