OADIS y CERMI exploran cómo mejorar los mecanismos para combatir la discriminación por razón de discapacidad
• La reunión tuvo lugar en la sede del CERMI este jueves para estrechar lazos de colaboración con la nueva dirección de la OADIS.
- Óscar Moral Ortega, asesor jurídico del CERMI Estatal
- Susana García Ramírez, directora de la OADIS
- Gregorio Saravia Méndez, delegado de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU de Discapacidad del CERMI Estatal
La Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han explorado, en una reunión mantenida hoy, cómo mejorar los mecanismos legales y prácticos para combatir de modo más eficiente la discriminación por motivos de discapacidad.
La OADIS, dependiente de la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, forma parte del Consejo Nacional de la Discapacidad y entre sus objetivos están los de conseguir la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, que no sufran discriminación y se alcance la accesibilidad universal de todos los entornos. Temas abordados en la reunión
- Procedimiento de recepción de las quejas y las consultas que recibe el organismo público
- Contenidos recurrentes en las mismas
- Dificultades técnicas que existen en las plataformas digitales para la comunicación con la Administración
- Retos acerca de cómo acrecentar la visibilidad y eficacia de la OADIS.
Asimismo, la Directora de la OADIS ha señalado que existen dos importantes ámbitos fuera de sus competencias, como son el empleo y la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia, a pesar de que suelen recibir un número importante de consultas o quejas sobre estas materias.
El CERMI ha compartido con la OADIS su amplia experiencia en la elaboración de informes sobre derechos humanos de las personas con discapacidad y otras acciones de fomento para una defensa legal activa, así como el uso de las redes sociales para la toma de conciencia por parte de la sociedad civil.
La reunión ha finalizado con la entrega por parte del CERMI a la Directora de la OADIS de un ejemplar del último número de la Colección Convención ONU dedicado a El mecanismo independiente de seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y una foto de familia con el fondo del nuevo texto del artículo 49 de la Constitución Española, recientemente reformada.
Para más información: cermi.es y www.rpdiscapacidad.gob.es