«Las gafas de papá», cuento para combatir los prejuicios hacia la discapacidad intelectual
Las gafas de papá es el título del cuento editado por San Rafael – Fundación Estima, escrito por Ianire Doistua y Patricia González.
El Centro San Rafael – Fundación Estima presenta en Valencia Las gafas de papá, un cuento ilustrado que narra la historia de una niña que ayuda a su padre a ver más allá de sus prejuicios. Le demostrará cuánto aportan las personas con discapacidad intelectual a quienes están a su lado.
La presentación tendrá lugar en la librería El Imperio, en el barrio de Ruzafa, y contará con la presencia del ilustrador Paco Roca, Premio Nacional del Cómic e hijo predilecto de la ciudad de Valencia.
Con su participación, Paco Roca estará apoyando a las personas con discapacidad intelectual, a quienes el Centro San Rafael atiende en la ciudad de Alicante y que, por otra parte, han inspirado la historia de este cuento ilustrado.
Asimismo, participarán Ana Carratalá, directora de San Rafael, explicando la intención con la que surgió la iniciativa, y las autoras, Ianire Doistua y Patricia González.
La presentación tendrá lugar el próximo día 11 de octubre a las 19:00h en la librería El Imperio, con entrada libre hasta completar el aforo.
El cuento Las gafas de papá ha sido creado con una sensibilidad excepcional, buscando ser fácilmente comprensible para todos y todas.
La historia va más allá de ser una narrativa: es un cálido y sincero homenaje a todas las personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo a las que San Rafael ha acompañado durante más de 40 años.
El cuento Las gafas de papá puede adquirirse en librerías o solicitándolo en la web de San Rafael.
San Rafael – Fundación Estima
Es una entidad sin ánimo de lucro de Alicante, perteneciente a Plena Inclusión Comunidad Valenciana, comprometida en generar oportunidades y proporcionar apoyos personalizados tanto en sus servicios como en la comunidad a más de un centenar de personas con discapacidad intelectual, para que cada una de ellas pueda desarrollar su proyecto personal y conseguir una vida plena.
En la actualidad dispone de una residencia, un centro de día, viviendas con apoyos y dos servicios de atención de día en la comunidad.
Ianire Doistua
Es escritora, profesora de escritura creativa y creativa publicitaria.
Es autora del libro de relatos De qué se esconden las tortugas (Tres Hermanas, 2024), la novela Una casa de verdad (Tres Hermanas, 2021), de los álbumes infantiles Las gafas de papá (San Rafael, 2024), Teta y Teto (Somos Libros, 2023) y Pan con aceite y miel (Libros.com, 2020), así como de diversos relatos breves en antologías y revistas literarias como Temporales (Universidad de NY), La gran belleza, La Rompedora y Quimera.
Patricia González Irala
Es también @MofletesColorados.es. Es ilustradora y Project manager publicitaria.
Ha publicado los álbumes ilustrados infantiles:
- La fórumula 5,4,3,2,1 para calmar el enfado gatuno (Tramuntana, 2024)
- Las gafas de papá (San Rafael, 2024)
- Teta y Teto (Somos Libros, 2023)
- Pan con aceite y miel (Libros.com, 2020)
Ha realizado varias colaboraciones con la revista La Gran Belleza.
Además, ha trabajado con sus ilustraciones para marcas como La Ranita Coja, Flores en el Atelier, El Viaje de Neu o Zapatelas. Cosiendo el paro.
Paco Roca
(Valencia, 1969) es uno de los grandes lápices del panorama del cómic español.
Su trabajo ha sido reconocido con numerosos galardones tan prestigiosos como:
- Premio Nacional del Cómic
- Premio del Salón del Cómic de Barcelona
- Premio Comic Con Portugal
- Inkpot Award en la Comic Con de San Diego
- Yellow Kid Auttore dell’Anno en el festival Lucca Comic & Games y el Premio Eisner.
Su obra se ha convertido en referente mundial dentro de la industria cultural del cómic, con sus trabajos traducidos a decenas de idiomas.
- En 2016 el Ayuntamiento de Valencia le nombró hijo predilecto de la ciudad.
- En 2021 recibe la distinción al mérito cultural concedida por la Generalitat Valencia. Ese mismo año recibe la medalla de oro al mérito de las Bellas Artes por el Ministerio de Cultura.
- Desde agosto de 2024 es miembro del Patronato de la Biblioteca Nacional.
Para más información: www.csanrafael.org