Vicente Llimerá director del Palau, ha ofrecido las cifras de asistencia de 2024, congratulándose de los buenos resultados obtenidos:
“Concluimos un año muy positivo para el Palau de la Música, que ha superado con creces la consolidación que experimentamos el año pasado tras el periodo del cierre de sus salas, y ello nos demuestra que seguimos creciendo y teniendo el apoyo e interés de la ciudadanía”
Un total de 215.247 personas han asistido a las diferentes actividades programadas durante 2024.
Respecto a 2023, asistieron un total de 89.164 personas, aunque hay que matizar que esa cifra corresponde al periodo comprendido desde la reapertura del edificio a principios del mes de octubre hasta final de año.
José Luís Moreno, concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ha querido resaltar estos buenos resultados referentes a la asistencia, manifestando que el éxito también responde al impulso del ayuntamiento de Valéncia enfocado en:
“La reapertura del Palau de la Música, permitiendo recuperar el prestigio del auditorio de referencia para todos los valencianos, además de la revitalización del Certamen Internacional de Bandas de València y el apoyo a las bandas de música de los barrios”
Lleno absoluto a pesar de la DANA
Llimerá ha querido tener unas palabras afectuosas de las cifras en relación a los efectos de la DANA:
“Nuestras salas se han llenado, lo que demuestra la necesidad del público valenciano de encontrar en la música un refugio emocional y una forma de resiliencia frente a las adversidades”
“Este año no solo hemos ofrecido conciertos; hemos sido un espacio para la esperanza y la unión”
Desde el comienzo de 2024 y en relación a los distintos ciclos y programación extraordinaria de creación propia, se han arrojado unas cifras impresionantes:
“la Sala Iturbi ha acogido a un total de 136.984 personas”
Esto se debe a varios llenos absolutos con programas como:
- el de la Orquesta de Valéncia y Alexander Liebreich
- la Quinta de Mahler o los Carmina Burana (ambos en dos ocasiones) abono y concierto extraordinario;
- el de la Filarmónica Checa
- el de la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart
- Covent Garden Soloists con Vasko Vassilev.
- Film Symphony Orchestra, (lleno en tres ocasiones)
- Banda Sinfónica Municipal, dirigida por su titular Cristóbal Soler (con los Carmina Burana de Orff y Álvaro Albiach con el Concierto de Navidad)
- Chucho Valdés
- Los conciertos en los Jardines del Palau, en un Festival de Jazz que gozó de una gran asistencia.
- Ciclo de Órgano, ya en su segunda edición, ha registrado también una asistencia superior a la anterior.
“La Sala Rodrigo ha logrado una asistencia de 18.265 personas en todas las actividades propias ofertadas en la programación del Palau”
Se han llenado todos los programas de:
- ‘Las Artes en Paralelo’, con gran afluencia en los conciertos del ciclo ‘Cambra al Palau’ como los de la Orquesta de Valéncia con el solista de viola Antoine Tamestit, y con el programa ‘Mozart en Viena’.
La plantilla del Palau es la clave
El director del Palau no ha querido pasar por alto la maravillosa labor de todos los y las empleadas de la entidad, por su entrega y buen hacer para lograr estas cifras de asistencia tan buenas:
“no habría sido posible sin la dedicación de toda la plantilla del Palau, que siempre demuestra su compromiso y profesionalidad, así como la calidad interpretativa del profesorado de la Orquesta de Valéncia y de su titular, Alexander Liebreich”