• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Pepinos que compran al agricultor a 0,05€ el kg mientras en los lineales están a 1,79€/kg

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
junio 11, 2023
en Economía
0
Pepinos que compran al agricultor a 0,05€ el kg mientras en los lineales están a 1,79€/kg

Pepinos que compran al agricultor a 0,05€ el kg mientras en los lineales están a 1,79€/kg

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Pepinos a 0,05€ el kg o sandias que nadie compra es la tirste realidad de los agricultores españoles

 

Los agricultores españoles están llenando las redes sociales con vídeos sobre la ruina de muchos de ellos, con precios pagados a pide de campo que no cubren los costes de producción. En este vídeo tenemos pepinos que pagan a 0,05€ el kg al agricultor.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2023/06/document_57651429207724564031.mp4

El precio de los pepinos se multiplica por 3.580 de lo que cobra el agricultor a lo que paga el consumidor. Muchos de los agricultores están abandonando cosechas o simplemente no las recogen. Si hace unos días veíamos a productores de sandías que llamaban a ir a sus campos a recogerlas «gratis», otros se las daban al ganado y otros abandonaban la cosecha. Ahora le toca a los pepinos.

«Con lo que me pagan por la cosecha no cubro ni su recogida»

Así de contundentes se mostraban algunos agricultores que denunciaban que no le habían comprado la cosecha o seguían ofertando precios por debajo de los costes de producción. Algo prohibido en España por la Ley de la Cadena Alimentaria, pero que se incumple sistemáticamente una y otra vez. Lo vemos en los pepinos, el ejemplo anterior.

El campo agoniza mientras los políticos entran en campaña de espaldas al sector primario

La ley de la cadena alimentaria

Esta ley aprobada ya hace algunos años prohíbe expresamente pagar cosechas por debajo de los costes de producción, pero la realidad es que nadie sanciona a los incumplidores y se sigue pagando por debajo de los costes en muchas ocasiones. Una ley que las autoridades no hacen cumplir a nadie, y los pequeños agricultores se ven obligados a vender por debajo de costes para no perder «hasta los calzoncillos», convirtiéndoles en delincuentes al vulnerar la ley.

Competencia desleal de países terceros

Por si esto fuera poco, la competencia de países terceros ajenos a la UE es cada vez más feroz. Países donde no se exigen las mínimas condiciones sanitarias y ni siquiera existen los derechos laborales de los trabajadores. Productos procedentes de pseudodictaduras que explotan a su población y que no tienen la mínima consideración por los derechos humanos. Arroz de Myanmar, frutas de Marruecos,… a esto cabe añadir que en muchas ocasiones se encuentran en los escasos controles en puertos europeos sustancias nocivas para la salud en productos para el consumo humano. En un porcentaje muy superior al permitido que dichos ea de paso, con sustancias prohibidas en la UE por nocivas para la salud y el Medio Ambiente.

El cuaderno digital

Este sistema digital la UE lo tiene pensado implantar como obligatorio en 2035, pero en España el gobierno tenía pensado implantarlo este mismo mes de julio. Finalmente y debido a los grandes problemas se implantará en Enero de 2024, once años antes de lo previsto como obligatorio por la UE. En el mismo cada parcela de terreno deberá tener un cuaderno de campo digital como su nombre indica y un asesor experto en agricultura, que analice los problemas de la cosecha y firme el tratamiento a implementar y el grado de reducción en agua de la materia prima. También deberá justificar la oxigenación de tierras y otras actuaciones y garantizar la cobertura vegetal de la explotación el máximo tiempo posible.

Según el propio dirigente histórico de AVA, Cristobal Aguado «convertirá a los agricultores en nuevo oficinistas estando pendiente del pc cada día». Una realidad que en el campo valenciano, cuya media de edad es de 65 años, se ve una medida muy difícil de ejecutar.

La Ley de Restauración de la Naturaleza

Este proyecto de ley es parte del Pacto Verde europeo que intenta que en 2035 la UE sea neutra en sus emisiones de carbono a la atmósfera. Además se pretende «renaturalizar» Europa y rebajar el uso de plaguicidas al 50% antes de 2030.

Su consecuencia en España es que afectará a más del 24% del territorio de manera directa antes de 2030, ya que tendrá especial atención a las zonas declaradas como Red Natura 2000 y a sus áreas de influencia. La estimación que realiza AVA ASAJA es que afecte en España más del 40% del territorio total del Estado en pocos años. Así, en estas zonas se deberá renaturalizar y los tratamientos químicos se reducirán drásticamente.

La Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE alcanzará el 20% del territorio antes del 2030

La persecución al agricultor

Todo son inconvenientes para los agricultores, y esto ya ha dado como consecuencia que más del 35% de las tierras cultivables de la Comunitat Valenciana se encuentren ya abandonadas. Terrenos donde crece la maleza y nadie conserva ni controla, donde las plagas campas a sus anchas, perjudicando a los terrenos aledaños y donde es fácil se produzcan incendios debido al total abandono.

Es necesario redefinir y equilibrar la protección del Medio Ambiente y la agricultura, pero atacar a los agricultores directamente y tratarlos como delincuentes además de arruinarlos sólo dejará un país de miseria y un campo abandonado.

Freimos a normativas a los productores, permitimos se arruinen no haciendo cumplir la ley y les quitamos el agua necesaria para sus cosechas, ¿queda algo más para perseguirlos?. Luego hablemos de soberanía alimentaria…

Etiquetas: Cuaderno digitalley de la cadena alimentarialey de restauración de la naturalezasoberanía alimentariaSOS campo español
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025

Noticias recientes

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.