El pasado sábado 8 de noviembre tuvo lugar una concentración y performance en la avenida Federico Soto 2 de Alicante, frente al Corte Inglés. Convocada por Denia Animal Save. Se escenificó una performance que simbolizaba el sufrimiento de los animales en las granjas peleteras, se habló de la situación de esta industria de cómo viven y como mueren los animales destinados a ser parte del vestuario según la moda, los organizadores informaron que poco a poco se están consiguiendo cambios. Empresas como Gucci, Versace, Prada ,han rechazado la venta de estos productos, por su intrínseca crueldad.
Alguno de los organizadores nos decía animado que gracias a estos eventos, a la recogida de firmas, al diálogo con políticos se ha conseguido por ejemplo la prohibición del Toro de la Vega en Tordesillas, (Valladolid), la prohibición de las becerradas en Algemesí, (Valencia), de tirar la cabra desde el campanario en algunos pueblos y etcétera también tras muchas concentraciones recogida de firmas etcétera se ha prohibido el circo con animales en España. Uno de los participantes aseguraba que el movimiento animalista es como el agua que que no vence por su fuerza sino por su constancia.
Jesús uno de los miembros del colectivo organizador comentaba: «En el mundo cada año más de sesenta millones de animales inocentes son masacrados para usarlos en la industria peletera. Unos 40 millones son criados en las granjas y más de veinte millones capturados en trampas. Actualmente hay cuarenta granjas peleteras donde los animales sufren inimaginablemente.»
A causa de la industria peletera se han extinguido el visón de mar, del zorro de las Malvinas, etc algunos de estas especies están a punto de extinguirse como el koala ,el lince ibérico, etc.
«Viven en jaulas en condiciones miserables sin apenas sitio para moverse, sufren estrés, ansiedad y se autolesionan. Para extraer la piel intacta a veces se les intoxica con monóxido de carbono lo que producen una muerte lenta y muy dolorosa, otras se le dan descargas eléctricas y siguen vivos mientras se les arranca la piel para fabricar prendas de plumas se les arrancan las plumas a las aves mientras están conscientes lo cual produce un gran sufrimiento físico y mental al esquilar a las oveja estas sufren dolores, estrés, miedo y ansiedad.
Aseguran desde la asociación animalista que en el caso de los animales en libertad se les captura mediante trampas por ejemplo cepos y su agonía puede durar incluso días antes de morir.
«Exigimos al Gobierno la total eliminación de la granjas peleteras en España pues están llenas de dolor de sufrimiento de maltrato las prendas de piel no son en absoluto necesarias. Existen el cuero, piel, lana y plumas sintéticas que abrigan lo mismo y apenas pueden notarse la diferencia pedimos al público en general que tenga empatía con estos animales que no han hecho nada para merecer este sufrimiento»
La concentración y performance transcurrieron sin ningún incidente y durante el cual se leyó un manifiesto, se repartieron folletos informativos y se invitó a los transeúntes a dejar de consumir prendas de piel, lana, plumas, para evitar sufrimiento y muerte a los animales

















