El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), junto con el colectivo Daguten y el Ayuntamiento de Alicante, ha creado una experiencia pionera en el ámbito cultural inclusivo.
Este viernes 28 de marzo, se presenta en el Centro Cultural Las Cigarreras ‘La Alcachofa’, un periódico elaborado por diez mujeres mayores de 65 años como resultado del taller creativo ‘Tercera edición’.
Este diario, con una tirada limitada de 250 ejemplares, refleja las vivencias, historias y creatividad de sus participantes, quienes forman parte del Centro de Envejecimiento Activo (CEA) Pío XII de Alicante.
Además de preservar su memoria y potenciar su expresión, el proyecto promueve la inclusión y el protagonismo cultural en una etapa vital llena de sabiduría y experiencia.
Un espacio para crear, compartir y conectar
Las actividades del taller han incluido la exploración de la serigrafía, la fotografía documental y la creación de canciones y poemas.
Las participantes capturaron imágenes de las calles del barrio de Carolinas y escribieron textos propios, dando vida a sus historias.
Entre los momentos más significativos está el videoclip dedicado a la alcachofa, que incluye una canción compuesta y grabada por las integrantes.
La culminación de este proyecto, denominada ‘La verbena de la Alcachofa’, representa un puente entre sus relatos y la comunidad, poniendo en valor sus testimonios personales y destacando la importancia de la creatividad en el envejecimiento activo.
En esta presentación, las mujeres compartirán con emoción los titulares creados, textos propios, canciones y poemas que reflejan sus sueños y vivencias.
‘La Alcachofa’ no solo marca un hito cultural inclusivo, sino también un ejemplo de cómo la creatividad puede transformar vidas y fortalecer la conexión entre generaciones.
Este proyecto es un claro testimonio de que la imaginación y la expresión no tienen edad.