Plena inclusión España y Plena inclusión Comunidad Valenciana han puesto en marcha un plan de distribución de 100.000 euros destinados a 100 familias de personas con discapacidad intelectual afectadas por la Dana.
La iniciativa busca brindar apoyo económico a quienes no han podido acceder a ayudas públicas y que requieren atención especializada.
Este proceso de distribución de ayudas ha sido diseñado para ser ágil y transparente, según explica la presidenta de Plena inclusión CV, Marian Ferrús:
“Hemos diseñado un proceso de detección y concesión de apoyos económicos que pretendemos que sea ágil, abierto a personas y familias que están dentro y fuera de nuestros proyectos”
Las solicitudes de ayuda pueden presentarse a través de las 63 entidades de Plena inclusión CV, los servicios sociales municipales y los centros educativos.
Cada familia beneficiaria recibirá 1.000 euros, que podrá utilizar para conciliación familiar, apoyo psicológico, movilidad, terapias o adquisición de material terapéutico.
Un torrente de solidaridad
Desde el primer momento tras la catástrofe, Plena inclusión se movilizó para atender a las familias afectadas.
En esta tarea participaron más de 400 voluntarios, coordinados por la Fundación Mira’m y Plena inclusión CV.
Además, se lanzó una campaña de captación de fondos, con la que Plena inclusión España ha recaudado más de 65.000 euros gracias a 272 donantes.
Para informar a las familias sobre las ayudas disponibles, la organización ha creado un catálogo de recursos que detalla los fondos destinados a diferentes necesidades.
Además, en breve se celebrará un seminario online gratuito con la participación de expertos, quienes abordarán el bienestar emocional y el trauma tras una catástrofe.
Plena inclusión Comunidad Valenciana es la principal entidad del sector en la región.
Representa a 60 asociaciones y más de 7.000 personas con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión en una sociedad justa y solidaria.