Hoy mismo en la Junta de Portavoces el Partido Popular ha presentado una propuesta de calendario parlamentario en el que aseguran que se presentarán los presupuestos el próximo 4 de marzo y se comenzarán a debatir el Corts Valencianes el 26 de marzo con el debate a la totalidad de los presupuestos y la ley de acompañamiento presupuestario.
Calendario parlamentario de los presupuestos previsto y presentado desde el PP
Si bien el 26 de marzo comenzarán su andadura para tener presupuestos aprobados para este 2025, será el debate de la totalidad y de la ley de acompañamiento, posteriormente si sale adelante se llevarán a cada una de las comisiones que los debatirán entre el 29 y 30 de abril y el 5 de mayo, llevándolo a Pleno nuevamente en un Pleno monográfico a celebrar entre el 14,15 y 16 de mayo.
De esta manera, Mazón intenta de nuevo tener unos presupuestos este 2025 que de aprobarse lo harían a mitad de mayo del presente ejercicio. cabe recordar que de momento, siguen prorrogados los presupuestos del año 2024.
¿Vox negocia con el PP?
Pues el propio síndico de Vox, José María Llanos, ha reconocido esta misma mañana tras la Junta de Portavoces en Les Corts Valencianes que «los presupuestos se presentarán el 4 de marzo, el PSPV y Compromís no se lo creen y quieren que se prepare otro calendario… En la Junta hemos aceptado la propuesta del PP con alguna modificación».
«Las negociaciones entre VOX y el PP sobre presupuestos siguen y son fructíferas.»
Todo a pesar que desde Madrid Santiago Abascal sostenía hace tan sólo unos meses que no habría ninguna negociación de presupuestos en las Comunidades Autónomas del PP donde Vox se salió de los gobiernos». Abascal justificaba entonces y ahora esta decisión sobre la base de que las CC.AA. han aceptado los cupos de migrantes enviados desde Canarias, y a los que Vox se opone radicalmente.
¿Qué ha cambiado en Vox?
Pues no ha cambiado nada porque el discurso sigue siendo el mismo, pero observamos como desde Madrid las órdenes son claras y desde la Comunitat Valenciana se hace justo lo contrario visto lo expresado por el Síndic del grupo Parlamentario en Corts Valencianes.
¿Entonces a qué Vox nos creemos?
Pues es dificil saberlo, porque desde Madrid se dicen unas cosas y en la Comunitat Valenciana hacen otras distintas y ambas entre sí son incompatibles. Así, o tenemos dos versiones completamente distintas dentro del mismo partido, o bien se desautoriza desde valencia a su líder Santiago Abascal, con la connivencia del partido en Valencia.
Cabe aclarar que Vox no tiene cargos autonómicos, así que directamente se pasa en la vida orgánica del partido de los líderes provinciales (en el caso de Valencia es el ex-pp Ignacio Gil Lázaro), y a nivel autonómico su líder es sólo para Corts Valencianes José María Llanos.
¿Qué concesiones hará Vox al PP?
Cabe recordar que tanto PP como Vox se comprometieron a dar validez jurídica y homologar las titulaciones de valenciano impartidas desde Lo Rat Penat a las de la Junta Calificadora de «Valenciano», una promesa que parece haberse llevado el viento. Voz se comprometió a luchar contra el catalanismo de la AVL, y contra el catalanismo en general, pero cuando formaron parte del Gobiernod e la Generalitat Valenciana siguieron las subvenciones al catalanismo, incluso en las Consellerías gobernadas por Vox. ¿Ahora harán una nueva concesión y abandonarán estas promesas?. Porque de momento se quedaron en sólo promesas, porque los hechos siguen siendo los mismos y desmintiendo sus propias promesas…
¿Se volverán a vender a cambio de privilegios y demás prerrogativas?
De nuevo es la pregunta que se efectúa el valencianismo, que ya se ha visto traicionado por el PP de Mazón y por VOX, ambos con las promesas incumplidas y sin voluntad de llevarlas a cabo. Juzguen ustedes la credibilidad de los proyectos y de sus actuales dirigentes…