De hecho, las cinco primeras citas ya cuentan con la presencia confirmada de sus respectivos jefes de Ejecutivo autonómico:
- Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el 9 de abril en Toledo
- Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el 10 de abril en Santiago
- Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el 15 de abril en la capital madrileña
- Govern de las Islas Baleares, Marga Prohens, el 18 de abril en Palma
- Junta de Extremadura, María Guardiola, el 23 de abril en Mérida.
A partir de ahí, las presentaciones de la preselección del equipo París 2024 seguirán teniendo lugar a lo largo de los meses de abril y mayo en un total de 15 comunidades autónomas.
Los eventos están planteados como un en cuentro con los medios de comunicación de cada comunidad autónoma, con la participación de representantes de los respectivos Gobiernos autonómicos, la presencia de la mayoría de los deportistas preseleccionados, y con responsables del Comité Paralímpico Español, encargados de ofrecer los detalles de los Juegos Paralímpicos y de la participación española.
A los periodistas locales se les entrega un completo dossier de prensa, con fichas específicas de cada uno de los miembros de la Preselección del Equipo Paralímpico que sean de la comunidad autónoma en cuestión.
El CPE, a través de su Departamento de Comunicación, organiza esta iniciativa, con la colaboración de la agencia Ilunion Comunicación Social.
Hasta la fecha, España tiene aseguradas 71 plazas de clasificación para los Juegos de París, repartidas en 10 modalidades tal y como adelantamos en la publicación de hace unos días Noticia: 71-pasaportes-paralimpicos-para-paris
En este sentido, el objetivo del Comité Paralímpico Español es conseguir clasificar a unos 140 deportistas, 125 de ellos con discapacidad y 15 de apoyo (guías o pilotos), y poder igualar el medallero de los últimos Juegos Paralímpicos de verano, los de Tokio 2020, en los que la delegación española consiguió 36 medallas y 102 diplomas.
Los deportistas de esta preselección del Equipo Paralímpico Español no tienen garantizada aún su presencia en los Juegos.
La lista definitiva para acudir a París 2024 saldrá de entre los más de 250 preseleccionados y se hará pública el próximo 15 de julio, siguiendo los criterios de clasificación establecidos por el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Español y las Federaciones Deportivas Españolas que engloban las 22 modalidades del programa de competición de París 2024.
Calendario de presentaciones
9 de abril Toledo (Castilla-La Mancha)
10 de abril Santiago de Compostela (Galicia)
15 de abril Madrid (Comunidad de Madrid)
18 de abril Palma de Mallorca (Islas Baleares)
23 de abril Mérida (Extremadura)
25 de abril Las Palmas (Canarias)
30 de abril Oviedo (Asturias)
7 de mayo Valencia (Comunidad Valenciana)
9 de mayo Pamplona (Navarra)
15 de mayo Sevilla (Andalucía)
21 de mayo Barcelona (Cataluña)
23 de mayo Zaragoza (Aragón)
28 de mayo Valladolid (Castilla y León)
30 de mayo Bilbao (País Vasco)
Pendiente de fecha Murcia (Región de Murcia)
Para más información: paralimpicos.es