• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Real Decreto-ley 7/2024: Ayudas y recursos para las zonas golpeadas por la DANA, pero sin declarar estado de emergencia

prensa por prensa
noviembre 12, 2024
en Política
0
"¿Qué más tiene que pasar para qué dimita?" La frase de Sánchez a Rajoy en 2018 que ahora persigue al presidente

"¿Qué más tiene que pasar para qué dimita?" La frase de Sánchez a Rajoy en 2018 que ahora persigue al presidente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Real Decreto-ley 7/2024 al declarar a las zonas afectadas como “Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil” (comúnmente llamado “zona catastrófica”), crea un marco para canalizar fondos, agilizar la asistencia y coordinar los recursos necesarios de forma inmediata. Sin embargo, este tipo de declaración no es equivalente a un estado de emergencia como los que recoge el artículo 116 de la Constitución española (estado de alarma, estado de excepción y estado de sitio), los cuales implican niveles de intervención y restricciones sobre derechos específicos que el Real Decreto-ley no contempla.

Diferencias clave entre “Zona Afectada por una Emergencia de Protección Civil” y el Estado de Emergencia

  1. Naturaleza y Alcance de la Declaración:
    • La declaración de “Zona Afectada Gravemente” permite al Gobierno proporcionar ayudas, movilizar recursos y coordinar la intervención sin alterar el ejercicio de derechos fundamentales.
    • Por otro lado, un estado de emergencia constitucional (como el estado de alarma) implica restricciones y poderes excepcionales que pueden limitar la libertad de movimiento, entre otros derechos. La declaración de estado de emergencia supone un marco de intervención más restrictivo y requiere pasos adicionales para su activación.
  2. Procedimiento y autorización:
    • Para declarar el estado de alarma (primer nivel de emergencia constitucional), el Gobierno central no necesita autorización previa del Congreso si se aplica por 15 días, pero sí en el caso de prórroga. En cambio, el estado de excepción, que otorga aún mayores poderes, sí requiere autorización previa del Congreso.
    • La declaración de “Zona Afectada por Emergencia de Protección Civil” es más rápida, permitiendo que los recursos y ayudas se destinen de inmediato a la población afectada sin necesidad de pasar por el proceso legislativo que requieren los estados de emergencia.

Estado de emergencia: ¿En qué consiste y quién lo decreta? El debate sobre la respuesta a la DANA en Valencia

¿Por qué no se ha declarado un Estado de Emergencia?

El Gobierno no ha considerado necesario aplicar el estado de emergencia constitucional porque:

  • La declaración de “zona catastrófica” ya permite cubrir las necesidades de asistencia, compensación y reconstrucción de las áreas afectadas por la DANA.
  • Un estado de alarma o excepción sería más adecuado en situaciones en las que se requiere suspender derechos fundamentales o limitar la libertad de movimiento, como ocurrió con la pandemia de COVID-19. En este caso, la respuesta ha sido enfocada en la recuperación de infraestructuras y en la ayuda directa a los afectados sin necesidad de recurrir a medidas que afecten a la libertad de los ciudadanos.
  • Flexibilidad y rapidez: Declarar “zona catastrófica” permite que el Gobierno actúe de forma rápida y específica sin pasar por un proceso de autorización más complejo, lo cual ha sido esencial para la gestión rápida de esta crisis.

En resumen, el Real Decreto-ley 7/2024 no declara un estado de emergencia constitucional, sino una emergencia de protección civil que permite un enfoque de ayuda y reconstrucción rápida sin recurrir a restricciones sobre derechos fundamentales.El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, introduce una serie de medidas urgentes para apoyar a los municipios afectados por la DANA. Como parte de su respuesta, el Gobierno declara oficialmente a estos territorios como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil. Esta declaración, también conocida como “zona catastrófica”, permite activar recursos adicionales y agilizar la entrega de ayudas a personas y entidades que hayan sufrido pérdidas materiales y humanas. La declaración de emergencia, en este caso de protección civil, permite al Ejecutivo abordar la crisis de manera estructurada y con el respaldo legal necesario para desplegar medidas de intervención inmediata​​.

Este decreto-ley establece, además, una Comisión Interministerial para coordinar las actividades de reconstrucción y gestión en las áreas afectadas, reflejando el alto grado de prioridad que se otorga a esta emergencia.

El nuevo decreto establece ayudas directas, beneficios fiscales y programas de apoyo al empleo para los municipios más golpeados por la catástrofe

El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, marca un avance importante en la recuperación de las áreas afectadas por la reciente DANA que devastó varias comunidades de España, siendo Valencia una de las más afectadas. Con este decreto, el Gobierno establece un marco de medidas urgentes para ayudar a los damnificados, facilitar la reconstrucción de infraestructuras, y ofrecer apoyos específicos a sectores clave como el agrario y el empresarial, esenciales para la reactivación económica de las zonas afectadas.

Contexto de la crisis y respuesta del Gobierno

La DANA de octubre de 2024 dejó graves consecuencias en numerosos municipios, especialmente en la Comunidad Valenciana, con daños en infraestructuras, viviendas, cultivos y pérdidas humanas. La emergencia ha generado una respuesta estatal coordinada para mitigar el impacto y facilitar una recuperación que se proyecta será larga y compleja. Este Real Decreto-ley se suma a anteriores iniciativas, buscando abarcar tanto la respuesta inmediata como la recuperación a medio plazo de las áreas afectadas​.

Medidas destacadas del Real Decreto-ley 7/2024

El Real Decreto-ley 7/2024 establece un conjunto integral de medidas para brindar apoyo en varios frentes a la población afectada:

  1. Ayudas económicas para personas y empresas:
    • Se otorgarán ayudas directas a personas físicas, autónomos y empresas con daños en sus propiedades o locales ubicados en los municipios afectados​.
    • Estas ayudas se destinan tanto a la rehabilitación de propiedades dañadas como al restablecimiento de actividades económicas esenciales para el tejido productivo local.
  2. Reducciones fiscales y exenciones temporales:
    • El decreto introduce reducciones en el IRPF y en el IVA para quienes operan en las zonas damnificadas, aliviando la carga fiscal para empresas y profesionales afectados​.
    • Se establece una exención temporal de tasas en materia de propiedad industrial hasta el 30 de junio de 2025 para apoyar a las empresas en su recuperación​.
  3. Apoyo al sector agrario:
    • Consciente del impacto en la agricultura y la ganadería, el decreto dispone compensaciones para agricultores y ganaderos que han perdido cultivos o bienes productivos debido a las inundaciones​.
  4. Medidas laborales y permisos retribuidos:
    • Se aprueban permisos retribuidos para trabajadores en municipios afectados, garantizando el 100% del salario durante el tiempo necesario para atender la emergencia y facilitar su regreso seguro al trabajo​.
    • Además, las empresas podrán acogerse a medidas temporales de flexibilización laboral, que incluyen suspensión de empleo con apoyo económico para empleados.
  5. Gestión de residuos y medio ambiente:
    • Se autoriza la construcción y uso de vertederos provisionales para gestionar el gran volumen de residuos acumulados tras la DANA, agilizando su tratamiento para prevenir problemas sanitarios y ambientales​.
  6. Apoyo a la educación y salud mental:
    • La norma incluye la creación de espacios educativos temporales y programas de apoyo psicológico en centros escolares de los municipios afectados para mitigar el impacto emocional en estudiantes y personal docente​.

Cooperación interinstitucional y ayuda logística

El Real Decreto-ley 7/2024 establece mecanismos de cooperación entre administraciones locales, autonómicas y nacionales para garantizar una respuesta coordinada. Los ayuntamientos afectados pueden recibir apoyo de otras comunidades y entidades públicas para movilizar recursos y asistencia financiera. Esta colaboración interinstitucional es esencial para optimizar el uso de los fondos y la ayuda disponibles y asegurar una respuesta eficaz en las zonas más dañadas​.

Próximos pasos y evaluación de impacto

El decreto tiene carácter temporal, y el Gobierno evaluará periódicamente su impacto para determinar si se requiere una extensión o modificación de algunas medidas hasta el final de 2025, dependiendo del ritmo de recuperación de las áreas afectadas​. Las autoridades también contemplan la creación de un sistema de monitoreo y evaluación para garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

Reflexión sobre la recuperación y el futuro

El Real Decreto-ley 7/2024 no solo busca restaurar el daño material, sino también reforzar la resiliencia de las comunidades ante futuras emergencias. Las experiencias derivadas de esta catástrofe impulsarán reformas en los sistemas de alerta y en la planificación de infraestructuras para reducir la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos.

¿Crees que estas medidas serán suficientes para la recuperación de las zonas afectadas? ¿Consideras que se debería implementar un plan a largo plazo para mejorar la resiliencia ante futuras emergencias climáticas?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una vendedora del Mercado central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

Una vendedora del Mercado Central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

julio 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.