La decisión de la Unión Europea de rebajar de los 133 días actuales a los 27 el permiso para pesca de arrastre en el Mediterráneo ya tiene cifras de pérdidas en la Comunitat Valenciana.
Una pérdida económica anual de 85 millones de euros y la eliminación de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Comunitat Valenciana.
Esto además supondrá el desmantelamiento de la flota pesquera de amarre en la Comunitat Valenciana, porque no será viable mantener una embarcación para sólo faenar 27 de los 365 días al año. Una decisión del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europa de reducir drásticamente los días de pesca de 133 a 27 al año.
Esta medida afecta de forma directa a la flota de arrastre que comprende más de 201 embarcaciones y da empleo a más de 700 tripulantes. Y en cuanto a la afección a la flota de artes menores, son 250 buques y unos 600 tripulantes que no serán viables sin el arrastre.
En el gobierno valenciano se teme que esta medida en la pesca de arrastre afecte no sólo a los barcos citados y a los pescadores, sino a las lonjas de pescado, las pescaderías y todo el sector pesquero en definitiva, por lo que estamos hablando de prácticamente el desmantelamiento de todo el sector pesquero en la Comunitat Valenciana, en total 4.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.
Desde la Generalitat Valenciana y desde las cofradías de pesca afectadas exigen al gobierno de España que reúna los apoyos necesarios para bloquear esta medida que supondría la pérdida de 85 millones al año sólo en la Comunitat Valenciana.