• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Restos de guerra bajo tierra: hallan y eliminan proyectiles de la Guerra Civil en una sima de Villafranca del Cid

prensa por prensa
abril 15, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Restos de guerra bajo tierra: hallan y eliminan proyectiles de la Guerra Civil en una sima de Villafranca del Cid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un espeleólogo descubrió cinco artefactos explosivos en un paraje remoto de Castellón; la Guardia Civil intervino para desactivarlos ante el peligro que representaban


La historia que aún late bajo el suelo castellonense

En lo profundo del Pla de Mosorro, en Villafranca del Cid (Castellón), la Guerra Civil sigue dejando su huella. Esta vez, no en forma de libros, placas o archivos, sino en una peligrosa realidad que pone en jaque la seguridad actual: cinco proyectiles en avanzado estado de deterioro fueron localizados en una sima de 23 metros de profundidad, vestigios de un conflicto que, casi 90 años después, continúa emergiendo desde las entrañas del terreno.

El hallazgo se produjo de forma fortuita cuando un vecino de Zaragoza, aficionado a la espeleología, descendía a la cavidad durante una expedición. Su decisión de avisar inmediatamente a las autoridades evitó un posible desastre.


Una intervención rápida para neutralizar un peligro latente

La Guardia Civil movilizó a su Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) y al equipo de rescate de montaña (EREIM) de Onteniente, que, junto a espeleólogos de la Federación Aragonesa, accedieron a la zona montañosa para inspeccionar el hallazgo.

Al llegar a la cavidad, confirmaron la existencia de cinco proyectiles de la época de la Guerra Civil: un mortero Valero de 81 mm, tres proyectiles de artillería de 75 mm y uno de 100 mm. Todos en estado frágil y con alto riesgo de explosión.


Destrucción in situ: una solución segura y controlada

La intervención culminó con la destrucción controlada de los artefactos explosivos directamente en el lugar del hallazgo. Los especialistas establecieron un perímetro de seguridad para proteger tanto a los efectivos como al entorno natural, ejecutando una operación quirúrgica que evitó daños materiales o personales.

Este tipo de destrucción se realiza únicamente cuando el transporte de los proyectiles supondría un riesgo mayor. Por tanto, se aplicaron los protocolos técnicos establecidos para este tipo de situaciones, asegurando la neutralización sin comprometer el equilibrio ecológico del paraje.


Un fenómeno más habitual de lo que se cree

Aunque pueda parecer un caso aislado, la aparición de artefactos de la Guerra Civil sigue siendo relativamente frecuente en zonas montañosas y rurales de la Comunitat Valenciana. La provincia de Castellón, por su geografía accidentada y su importancia estratégica durante el conflicto, concentra numerosos vestigios bélicos ocultos bajo tierra.

Solo en los últimos años, la Guardia Civil ha destruido decenas de artefactos similares en distintos puntos de la región, especialmente en antiguas trincheras, simas, refugios o zonas de combate.


El papel de la ciudadanía ante este tipo de hallazgos

La Guardia Civil insiste en la importancia de no tocar ni manipular estos objetos bajo ningún concepto. El deterioro de los materiales puede convertirlos en extremadamente sensibles a movimientos, golpes o incluso cambios de temperatura.

Ante cualquier hallazgo, lo correcto es alejarse del lugar, señalizarlo si es posible y llamar al 062, permitiendo que los equipos especializados intervengan con total seguridad.


Memoria histórica y seguridad: dos caras de la misma moneda

El caso de Villafranca del Cid pone en evidencia que la memoria histórica no siempre se encuentra en documentos o testimonios orales. A veces, emerge de forma literal del subsuelo, recordándonos que la guerra dejó cicatrices no solo sociales, sino también físicas y potencialmente letales.

La combinación de exploración, turismo rural y actividades al aire libre en entornos que fueron escenarios de guerra obliga a una mayor conciencia y educación ciudadana sobre este tipo de riesgos.


¿Es necesario impulsar un programa regional de localización y neutralización de restos bélicos en zonas rurales para evitar futuros accidentes?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.