• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

prensa por prensa
noviembre 24, 2025
en Política
0
Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un nuevo presidente en el punto de mira: llamamiento ciudadano a la movilización

La jornada de investidura de Juan Francisco Pérez Llorca como presidente de la Generalitat Valenciana se anuncia con un creciente clima de tensión social. Diversos colectivos han convocado una protesta frente a Les Corts Valencianes que pretende visibilizar el rechazo popular ante las líneas políticas del candidato y sus alianzas parlamentarias.

Bajo el lema “Valéncia no retrocede”, los organizadores han hecho un llamado a la ciudadanía para concentrarse este jueves a partir de las 10:30 horas en las inmediaciones del parlamento autonómico. La protesta coincidió con la jornada clave en la que se espera que Pérez Llorca sea investido oficialmente con el apoyo del Partido Popular (PP) y Vox.

¿Por qué se convoca la protesta ante Les Corts?

Diversos colectivos sociales, plataformas ciudadanas y organizaciones sindicales han lanzado la convocatoria como señal de rechazo al pacto de gobierno entre el PP y Vox. La preocupación principal gira en torno al retroceso que este acuerdo podría suponer en derechos sociales, medioambientales y civiles ganados en los últimos años.

Entre los motivos expresados por los convocantes destacan:

  • El riesgo de recortes en políticas sociales como igualdad de género, apoyo al colectivo LGTBI+ y atención a la dependencia.
  • Desconfianza en las políticas medioambientales previstas, especialmente en un contexto de emergencia climática.
  • Preocupación por la radicalización ideológica del Ejecutivo, a causa de la inclusión de Vox en la gobernabilidad.

Con este acto simbólico, los manifestantes quieren expresar que la ciudadanía “no se resignará a perder derechos”.

El lema “Valéncia no retrocede”: una declaración de intenciones

La movilización se ha organizado bajo una consigna clara: “Valéncia no retrocede”, una frase con gran carga simbólica que busca conectar con sectores preocupados por la posible orientación ultraconservadora del nuevo gobierno autonómico.

El mensaje pretende reforzar la idea de que:

  • La población valenciana seguirá comprometida con los valores de convivencia, tolerancia e inclusión.
  • La sociedad civil actuará como barrera de contención frente a posibles avances ideológicos reaccionarios.
  • La defensa de las conquistas sociales será una prioridad en el nuevo ciclo político.

Una ciudadanía movilizada por sus derechos

En redes sociales, la protesta ha sido ampliamente compartida, movilizando a asociaciones vecinales, estudiantiles, feministas, ecologistas y sindicatos. Entre los asistentes se esperan pancartas, cánticos y discursos para recordar que la legitimidad institucional no exime de responsabilidad democrática.

¿Quién es Juan Francisco Pérez Llorca?

La figura de Juan Francisco Pérez Llorca representa un liderazgo emergente dentro del Partido Popular valenciano. Su investidura se produce tras las elecciones autonómicas que dieron a la derecha suficiente representación para formar gobierno con el apoyo de Vox.

Con un perfil técnico y trayectoria parlamentaria, Pérez Llorca ha prometido un Ejecutivo de “gestión eficiente, firmeza en los valores y defensa de la libertad”, si bien su negociación con formaciones conservadoras ha generado controversia. Grupos progresistas han cuestionado varias de sus declaraciones y decisiones preliminares, temiendo una regresión en derechos sociales.

Alianzas que generan fricciones

Uno de los puntos más polémicos del nuevo líder es su pacto de gobierno con Vox, partido señalado por su retórica antimigración, su negacionismo climático y su postura crítica contra leyes de igualdad de género. A cambio de su apoyo, el partido ha exigido medidas que, según los colectivos movilizados, supondrían un riesgo para los valores democráticos y de convivencia.

“No se puede hablar de moderación mientras se pacta con quienes niegan la violencia machista o la diversidad cultural”, ha afirmado uno de los portavoces de la plataforma convocante.

El papel de Les Corts Valencianes en la investidura

El pleno de Les Corts Valencianes acoge este lunes el debate de investidura, en el cual los diputados votarán la designación de Pérez Llorca como nuevo jefe del Consell. Según el guion previsto, el acuerdo PP-Vox asegura una mayoría suficiente para confirmar su nombramiento.

Sin embargo, en las calles, la historia será distinta. Las protestas prometen un ambiente de activismo ciudadano ante una legislatura que comienza envuelta en reproches y tensiones sociales.

Voces críticas desde la oposición y la sociedad civil

La oposición parlamentaria, encabezada por Compromís y el PSPV, ha acusado al nuevo bloque de fomentar una “agenda regresiva”. Estas formaciones han prometido permanecer vigilantes para defender lo que consideran conquistas de las últimas legislaturas en materia de igualdad, derechos sociales, educación y sostenibilidad ecológica.

Por su parte, organizaciones sociales han calificado la investidura como una oportunidad para fortalecer la resistencia desde la base, mediante movilización ciudadana, pedagogía política y activismo colectivo.

Un clima político de tensión y polarización

La investidura de Pérez Llorca no solo representa un cambio de gobierno, sino una nueva fase en la política valenciana marcada por la polarización, la fractura ideológica y la reacción ciudadana.

En este escenario, los analistas destacan la importancia de:

  • Observar cómo evoluciona la implementación de políticas públicas bajo el nuevo Ejecutivo.
  • Evaluar la capacidad de conciliación entre gobierno y oposición en un contexto tenso.
  • Valorar el papel de los movimientos sociales como contrapeso democrático.

Impacto en el panorama político regional

De consolidarse el gobierno PP-Vox, la Comunitat Valenciana pasaría a formar parte del eje autonómico conservador que incluye a otras regiones como Castilla y León o Aragón. Este bloque podría influir de forma determinante en negociaciones estatales y debates sobre competencias autonómicas, modelo territorial o financiación autonómica.

¿Qué se espera para las próximas semanas?

Con la investidura prácticamente garantizada, el foco se traslada al contenido programático y las primeras decisiones del ejecutivo. Áreas clave como educación, sanidad, vivienda o medio ambiente estarán bajo el escrutinio de una ciudadanía cada vez más atenta y exigente.

A corto plazo, se anticipan:

  • Comparecencias del nuevo presidente y consejeros para detallar su hoja de ruta.
  • Movilizaciones recurrentes por parte de plataformas críticas.
  • Un incremento en la participación ciudadana en defensa de los servicios públicos y derechos civiles.

Una legislatura que arranca entre la incertidumbre y la protesta

La protesta convocada ante Les Corts marca el inicio simbólico de una legislatura compleja y fuertemente vigilada. Mientras Vicente Pérez Llorca se prepara para asumir el mando, el pulso entre ciudadanía y poder institucional parece más vivo que nunca.

El eslogan “Valéncia no retrocede” se erige como un grito colectivo que expresa, más allá de la investidura, la voluntad de miles de valencianos y valencianas de defender un modelo de sociedad inclusiva, plural y justa.

Solo el tiempo dirá si el nuevo presidente logra gobernar para todos o si, por el contrario, intensificará la división social. Lo que parece seguro es que la voz de la ciudadanía estará más presente que nunca en las calles.

Etiquetas: Compromísconcentración contra Pérez LlorcaCorts ValencianesprotestaPSPV
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

noviembre 24, 2025
Tragedia en la Clínica Dental Mireia de Alzira: Avanza la investigación por la muerte de una niña de 6 años y la hospitalización de otra de 4

Caso de la clínica Mireia de Alzira: La niña hospitalizada de 4 años de Alzira sale de la UCI y ya está en planta

noviembre 24, 2025
Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

noviembre 24, 2025
El nacionalismo en la música: “Sinfonía del nuevo mundo” de Dvorak y “Fantasía baetica” de Falla

El nacionalismo en la música: “Sinfonía del nuevo mundo” de Dvorak y “Fantasía baetica” de Falla

noviembre 24, 2025

Noticias recientes

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

noviembre 24, 2025
Tragedia en la Clínica Dental Mireia de Alzira: Avanza la investigación por la muerte de una niña de 6 años y la hospitalización de otra de 4

Caso de la clínica Mireia de Alzira: La niña hospitalizada de 4 años de Alzira sale de la UCI y ya está en planta

noviembre 24, 2025
Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

Nueva protesta ante Les Corts Valencianes, ahora contra investidura de Pérez Llorca este jueves

noviembre 24, 2025
El nacionalismo en la música: “Sinfonía del nuevo mundo” de Dvorak y “Fantasía baetica” de Falla

El nacionalismo en la música: “Sinfonía del nuevo mundo” de Dvorak y “Fantasía baetica” de Falla

noviembre 24, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

noviembre 24, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.